Categorías: Consejos AMV

¿Revisas la cadena de tu moto?

Rate this post
Compartido

Si quieres tener tu moto en perfectas condiciones, debes conocer algunos consejos básicos para hacer un correcto mantenimiento.

En post anteriores ya habíamos revisado, entre otras cosas, cómo mantener en buen estado tu casco de moto y cómo realizar el mantenimiento de los frenos de tu moto. Ahora vamos a ver, cómo limpiar la cadena.

La cadena es un elemento fundamental de nuestra moto que debemos cuidar si queremos circular con seguridad y tener nuestra moto lista para cualquier trayecto en ella. Gracias a ella se transmite el movimiento de giro del motor a la rueda trasera.

Esta función es muy importante, por lo que la cadena de la moto, siempre debe cuidarse para que esté en un buen estado de lubricación, tensión y ajuste.

Una cadena suele durar unos 30.000 kilómetros. Normalmente cuando se cambia la cadena, también se aprovecha para sustituir el engranaje trasero y la corona. Para comprobar el estado de deterioro de la cadena de tu moto, bastará con que tires de ella a la altura del engranaje trasero, y si al despegarla, el espacio que queda equivale a medio diente, deberías cambiarla.

Hasta llegar a cambiar la cadena, debes saber que:

– Lo recomendable es engrasar la cadena cada 500-1.000 kilómetros. Para engrasarla, debes utilizar grasa en aerosol especial para cadenas, si es posible con teflón y a prueba de polvo. También necesitarás un pincel grueso, queroseno y un trapo para quitar el exceso de grasa y queroseno.

– Con la cadena caliente, la grasa actúa mejor, por lo que cuando hayas aplicado el queroseno por toda la cadena,  y quitado los restos con un trapo húmedo, puedes rodar unos 15 minutos con tu moto para calendar la cadena, ya que así el engrase será más efectivo.

– Después del engrase, espera unos 30 minutos para coger la moto, para así estar seguros de que la cadena se ha lubricado adecuadamente.

– En cuanto a la tensión, la cadena no debe estar ni demasiado tensa ni demasiado floja. Te recomendamos que consultes el manual de tu moto para saber el grado exacto de tensión que recomienda el fabricante.

¡Cuida tu moto y precaución en la carretera!

 

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.