En uno de cada tres accidentes de tráfico con víctimas está implicada una moto o un ciclomotor. Si conocemos a fondo las causas de los accidentes de moto estaremos mejor preparados para evitarlos. ¡Toma nota!
Índice
Cualquier cosa que no veamos o no esperemos nos puede hacer caer de la moto. Para evitarlo, es esencial aumentar la atención. En cualquier vehículo debe ser así, pero si vamos en moto no hay que quitarle ojo a lo que sucede tanto delante de nosotros como en nuestro entorno.
Todos los que conducimos en moto sabemos que la anticipación es fundamental. Y tener siempre un “plan B” preparado ante cualquier situación de riesgo puede ayudarnos a evitar un accidente.
Por otra parte, es muy aconsejable conocer técnicas de conducción y ponerlas en práctica junto a profesionales experimentados en la materia. ¿Te has planteado alguna vez participar en un curso de conducción segura? ¡Pruébalo!
¿De verdad sabemos cómo utilizar el espacio de la calzada? Hacerlo incorrectamente es una de las causas de accidentes de moto. Por ello, debemos situarnos de tal forma que:
Además, es muy importante no situarnos junto a los laterales de otros vehículos para evitar lo que se conoce como “ángulo muerto”. Si otro conductor no advierte nuestra presencia y realiza un giro, ¡el accidente está asegurado!
Y para evitar los accidentes por alcance, cuando te detengas ante un semáforo en rojo procura hacerlo en un lado del carril y no en el centro.
Las motos actuales equipan sistemas de asistencia a la frenada como el ABS o el CBS. ¡Pero ello no nos garantiza que no suframos un accidente! La distancia de frenado difiere en función de distintos factores, desde el estado de la calzada o los neumáticos hasta el correcto funcionamiento del equipo de frenos o la anticipación del conductor.
Para disfrutar de una frenada eficaz, nuestra moto tiene que ser revisada periódicamente en un taller de confianza. Y como hemos comentado al inicio del presente post, participar en un curso de conducción segura nos ayudará a saber cómo debemos utilizar los frenos en distintas circunstancias.
Recuerda: en una frenada, cada metro es fundamental. Y muchos accidentes de moto se evitan en cuestión de milésimas de segundo.
Está claro: para correr ya están los circuitos. En ciudad o en carretera, la velocidad hay que adecuarla a las condiciones del tráfico y de las condiciones meteorológicas. ¡Y respetando siempre los límites establecidos! Igualmente, tan peligroso es circular por encima de ellos como hacerlo “a paso de tortuga”.
En moto, la velocidad inadecuada –normalmente, excesiva– provoca que no reaccionemos a tiempo. Si la reacción tardía se produce en una rotonda o una curva, y además frenamos bruscamente, acabaremos por los suelos. ¡Cuidado con la velocidad!
Sobre todo en vías urbanas, los motoristas tenemos que tener especial cuidado con las “trampas” del asfalto y las conductas de otros usuarios, puesto que también son causas de los accidentes de moto. Por ejemplo:
Cuando hablamos de curvas imaginamos carreteras “reviradas” en las que vamos a pasárnoslo en grande. ¡Pura diversión! Pero, ¿de verdad sabemos trazar curvas en moto? Desde una buena colocación en la vía hasta el grado de inclinación del vehículo, de nuestra forma de conducir dependerá que suframos o no un accidente de moto.
Abrirse mucho en una curva puede provocar que invadamos el carril contrario. Por el contrario, cerrarse demasiado en la entrada de la curva podría dar lugar a perder el control si lo hacemos excesivamente rápido. Y también acabaríamos en el carril contrario. Ya lo sabes: trazar incorrectamente las curvas es causa de los accidentes de moto.
En AMV no nos cansamos de repetirlo: la moto ha de estar siempre a punto. Su salud es nuestra salud. Un mantenimiento adecuado nos ayudará a evitar accidentes.
Para finalizar, conviene no olvidar que las distracciones y los malos hábitos también son causas de los accidentes de moto. Conductas peligrosas que, en algunos casos, conllevan una sanción económica y/o la retirada de puntos del carnet. ¡No las pongas en práctica!
También puedes leer:
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…
Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…
Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…
Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…
En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…
Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…
This website uses cookies.