Categorías: Consejos AMV

Escoge bien tu casco de moto

Rate this post
Compartido

El casco es obligatorio y su elección es tan importante como la de la moto. El mercado ofrece numerosos estilos, con diferentes funciones. En este artículo, repasamos los más importantes para que te sea más fácil a la hora de renovar el tuyo o comprarlo por primera vez.

Antes de ver cuál modelo nos conviene más, es muy importante recordar algunos consejos de seguridad básicos. Uno de ellos tiene que ver con el uso del casco de moto: la talla. Ha de apretar, pero sin llegar a molestar u obstruir el paso del aire. Tenlo en cuenta cuando te lo pruebes y consulta con otros motoristas.

El casco de moto debe utilizarse abrochado, incluso en verano, y debe contar con una ventilación adecuada. Cuanto más partes de la cabeza nos cubra, estaremos mejor protegidos. No hay que olvidarse de llevar limpia la visera para ver con mayor claridad lo que pasa en la calle mientras conducimos.

Cuando vayas a comprar tu casco de moto, recuerda que debe estar homologado. Lo puedes comprobar de forma muy sencilla, revisando si contiene una etiqueta en su interior, como explica la Dirección General de Tráfico.

Si encuentras este rótulo, verifica que tiene una “E” mayúscula. Esta letra nos dice que el casco se vende en la UE. A su lado, verás un número, que nos precisa en qué país ha sido homologado. Si ha sido en España, llevará un nueve. Además, debe incluir la normativa europea vigente ECE R22-05.

 

Cinco tipos de casco de moto

Integral. Es el más seguro porque está formado por un bloque entero sin vacío alguno. Cubre todas las partes de la cabeza y tiene una pantalla protectora, además de estar hecho de un material muy resistente. Es el modelo preferido por los profesionales de la competición.

Modular. La única diferencia con respecto al anterior se encuentra en la parte que protege al mentón, que puede bajarse o subirse para dejar esa zona del rostro al descubierto. Esta función ofrece mayor ventilación y comodidad, pero se pierde seguridad. Algunos motoristas utilizan este casco en verano o para circular en la ciudad.

Motocross. Solo se utiliza en la disciplina del motocross. Es un casco de moto abierto y alargado en la parte frontal. No tiene pantalla, sino unas gafas. La idea es darle movilidad al conductor. No se ven en la calle porque son para un uso profesional.

Jet y semijet. El primero es mucho menos seguro que los anteriores, pero sí llega a cubrir la nuca y lleva pantalla de plástico protectora. El segundo solo cubre las orejas y puede tener una visera. Protegen solo la parte superior de la cabeza.

Calimero. Coloquialmente se le suele llamar “quita multas” porque cumple con los requisitos mínimos para ser llevado por el motorista, pero no ofrece mucha seguridad. Su nombre se debe al pollo de los dibujos animados italianos y está abierto por casi todas las zonas de la cabeza.

Si te interesa saber más sobre el mundo del motor y las dos ruedas, te invitamos a unirte a la comunidad AMV Seguros 2.0.

También puedes leer:

Qué tipo de casco elegir y por qué

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.