Destacadas

12 pasos para rellenar un parte amistoso

5/5 - (1 voto)
Compartido

¿Sabéis cómo rellenar un parte amistoso de accidente? Muchos conductores creen que sí, pero la realidad nos dice lo contrario. Por eso desde AMV explicamos qué es, y los pasos que hay que seguir para rellenarlo correctamente.

Un parte amistoso de accidente es un documento tipo utilizado en la mayor parte de Europa. El objetivo principal de este documento es determinar la responsabilidad o culpa del choque o accidente, así como indicar los daños producidos en el vehículo.

Antes de rellenar un parte amistoso de accidente, recordad que debéis conservar la calma. El estar tranquilos os ayudara a pensar con claridad y a darle prioridad a lo más importante.

Una vez os hayáis asegurado de que los implicados están en buenas condiciones, y de que no obstaculizáis la circulación de los demás conductores, podéis empezar a rellenar un parte amistoso de accidente.

Parte amistoso de accidente: pasos a seguir

  1. Identifica el parte amistoso de accidente. El parte amistoso es un documento que se caracteriza por su color azul en la parte exterior, y sus inconfundibles columnas de color azul y amarillo.
  2. En caso de colisión entre dos vehículos, utiliza solo un formulario.
  3. A la hora de rellenar los datos, escribe con claridad, rellena los datos con letra mayúscula y evita confundir los datos del vehículo A con los del B.
  4. Es muy importante detallar con la máxima exactitud las casillas de la 1 a la 5, con la fecha, hora y lugar del accidente. También señala si hay heridos incluso si solo han sufrido daños leves.
  5. A continuación, rellena las casillas de la 6 a la 9 con tus datos personales, así como los datos del vehículo y, muy importante, los datos de tu seguro. El contrario también deberá hacer lo mismo en su parte.
  6. En la casilla número 12, debes determinar las circunstancias del siniestro que más se ajusten a lo sucedido.
  7. Rellena las casillas 10 y 11 , después dibuja un croquis del escenario del accidente, con el nombre de las calles, flechas de dirección, señales, etc. y asegúrate de que no hay contradicciones con el apartado de circunstancias.
  8. Recuerda revisar que el contrario también ha cumplimentado correctamente todos sus datos, y que marca las casillas que le corresponden según los hechos.
  9. Una vez comprobado, si estás de acuerdo firma el parte y quédate con una copia del mismo.
  10. Cuando hayas terminado apunta los datos de los testigos y si puedes haz fotos con tu móvil del lugar del accidente y de los daños sufridos, ya que en caso de desacuerdo podrían corroborar tu declaración.
  11. Además, en el reverso del documento puedes añadir datos adicionales del accidente como una explicación más detallada, información sobre heridos, testigos, etc.
  12. Por último, recuerda que el parte debe comunicarse a la compañía aseguradora en un plazo máximo de 7 días. A continuación su equipo jurídico se ocupará de realizar todas las gestiones de pago y reclamación del siniestro.

Esperamos que ninguna situación os lleve a rellenar un parte amistoso de accidente, pero si es así, estos 12 pasos os servirán para poder tramitarlo correctamente.Si tenéis alguna duda os dejamos el siguiente vídeo: «Como rellenar un parte amistoso de accidente»:

También puedes leer:

En caso de accidente de tráfico ¿ sabes qué debes hacer?

Menos accidentes de moto

¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente? Pasos

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.