Este fin de semana se celebrará la décimo quinta prueba del mundial de Motociclismo en el circuito Twin Ring Motegi, en Japón. Con el MotoGP Japón se inicia el tramo final de campeonato del mundo, por lo que los pilotos deben apretar los dientes más que nunca y poner toda la carne en el asador. ¡La tensión se nota en el ambiente!
Circuito de Motegi: características
El circuito Twin Ring Motegi es un autódromo situado en el poblado de Motegi compuesto de dos partes: un óvalo de dos curvas asimétricas de 2.493 metros de extensión y un trazado mixto de 4.800 metros. El primero de ellos se emplea para las carreras de Indycar, mientras que el circuito míxto ha sido empleado para las carreras de MotoGP. El circuito está compuesto por 14 curvas, 8 de derechas y 6 de izquierdas y una anchura de 15 metros. La recta más larga es de 762 metros, aunque posee otras tres rectas más que dan muchas opciones de adelantamiento al acabar en fuertes frenadas.
Es un circuito muy técnico con muchos cambios de dirección y curvas cerradas, obligando a los pilotos a ser muy precisos en las curvas para poder salir con potencia.
¿Quién crees que ganará este fin de semana el #GPJapón?
— Seguros AMV (@AMV_seguros) 14 de octubre de 2016
Curiosidades del circuito
El circuito fue inaugurado en agosto de 1997 como parte de la estrategia del fabricante de automóviles Honda para incrementar su presencia en las categorías de monoplazas de Estados Unidos. El Campeonato Mundial de Motociclismo lleva celebrando carreras en el trazado mixto completo desde el año 1999: el Gran Premio del Pacífico de Motociclismo entre 2000 y 2003, y el Gran Premio de Japón de Motociclismo las ediciones restantes. Sin embargo, la muerte del piloto Daijiro Katoh en 2003 en el circuito de Suzuka supuso el fin de las carreras en el circuito de Suzuka, por lo que el circuito de Motegi pasó de albergar el Gran Premio del Pacífico a albergar el Gran Premio de Japón.
Es un circuito en el que se han decidido tres títulos de MotoGP: Casey Stoner en 2007, Valentino Rossi en 2008 y en 2014 se lo adjudicó Marc Márquez. ¿Será decisivo por una cuarta vez?
Horarios MotoGP Japón 2016
Viernes 14 de octubre:
Moto3 FP1: 2:00 – 2:40
MotoGP FP1: 2:55 – 3:40
Moto2 FP1: 3:55 – 4:40
Moto3 FP2: 6:10 – 6:50
MotoGP FP2: 7:05 – 7:50
Moto2 FP2: 8:05 – 8:50
Sábado 15 de octubre:
Moto3 FP3: 2:00 – 2:40
MotoGP FP3: 2:55 – 3:40
Moto2 FP3: 3:55 – 4:40
Moto3 QP: 5:35 – 6:15
MotoGP FP4: 6:30 – 7:00
MotoGP Q1: 7:10 – 7:25
MotoGP Q2: 7:35 – 7:50
Moto2 QP: 8:05 – 8:50
Domingo 16 de octubre:
Moto3 Warm Up: 1:40 – 2:00
Moto2 Warm Up: 2:10 – 2:30
MotoGP Warm Up: 2:40 – 3:00
Carrera de Moto3: 4:00
Carrera de Moto2: 5:20
Carrera de MotoGP: 7:00
Desde AMV esperamos ansiosos el comienzo del MotoGP Japón y estaremos muy pendientes de todo lo que ocurra para informaros de los resultados.
También puedes leer:
GP de Aragón 2016: Ya tenemos Campeón del Mundo en Moto3

Somos especialistas en seguros de moto. Aquí encontrarás todas las novedades y contenidos de interés relacionados con el mundo de las dos ruedas.