Tal y como sucedió hace 15 días con el MotoGP de Tailandia, este fin de semana tocará trasnochar o madrugar más de la cuenta para ver el MotoGP de Japón. Si no quieres perderte la prueba de Motegi, te ofrecemos la previa y todos los horarios. ¡Toma nota!

Dos semanas después de que Marc Márquez consiguiese su octava corona mundial en el MotoGP de Tailandia, el Campeonato del Mundo de Velocidad regresa a la acción en el circuito de Motegi. Pero aunque el de Cervera ya se haya adjudicado el entorchado en la categoría reina, el MotoGP de Japón tendrá mucho interés para los aficionados. ¡Hay otros títulos en juego!
¿Cómo es el circuito de Motegi?
Denominado oficialmente Twin Ring Motegi, el circuito que albergará el MotoGP de Japón abrió sus puertas en 1997 y su nombre se debe a que cuenta con dos trazados: uno oval de estilo americano con una cuerda de 2,5 kilómetros y otro de tipo convencional. En el caso de este último, tiene una longitud de 4.801 metros, 14 curvas (ocho a derechas y seis a izquierdas) y una anchura de 15 metros. Y según Álex Crivillé, embajador AMV, estos son sus puntos críticos:
“En primer lugar, la salida de la curva 2. También destacaría la curva 10, un ángulo a derechas cuya salida es muy importante para tener una buena velocidad punta al final de la recta que viene a continuación. Otra curva clave es la 11, con una gran apurada de frenada de bajada. Y después, las curvas enlazadas 12, 13 y 14 que llevan a la línea de meta”.
MotoGP: Títulos y récords en juego
Más allá del entorchado conseguido por Marc Márquez, todavía hay otros que no se han decidido. En el caso del título de constructores, Honda podría conseguir su cuarta corona consecutiva en tierras japonesas. Y, como veremos a continuación, Fabio Quartararo tiene prácticamente el título de rookie del año en el bolsillo.
En cuanto a Márquez, tendrá sus propios alicientes en Motegi. Para empezar, sumar un buen puñado de puntos para que el Repsol Honda Team pueda acercarse al Ducati Team de Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci en la clasificación de equipos. Y no menos relevante: si Marc gana en Japón igualará a la leyenda Mick Doohan en número de victorias en la categoría reina (54) y también tanto al australiano como a Dani Pedrosa como pilotos de Honda con más triunfos (54).
Ya que nos hemos referido al Repsol Honda Team, su segundo piloto, el mallorquín Jorge Lorenzo, disputará en Japón su gran premio número 200 en la categoría reina. Y otro piloto de Honda, el ídolo local Takaaki Nakagami, ha anunciado que pasará por el quirófano para someterse a una operación en el hombro. Su sustituto en las citas de Australia, Malasia y Valencia será el francés Johann Zarco.
Fabio Quartararo: Cargado de motivación
Por lo que respecta a Fabio Quartararo, llega a Motegi cargado de motivación. Y no es para menos, ya que el piloto AMV acaricia el título de debutante del año. Actualmente, el de Niza tiene una ventaja de 85 puntos sobre Joan Mir. Y conquistaría el ansiado entorchado si concluyese la prueba japonesa con una renta de 75 puntos.
“Después del GP de Tailandia me quedé unos días en el país para descansar y desconectar, aunque sin descuidar los entrenamientos porque ahora tenemos tres carreras seguidas y la forma física será muy importante. Cada vez estoy más cerca de conseguir una victoria, pero hay que tener paciencia e ir poco a poco. El balance de mi primera temporada en MotoGP es genial. Nunca habría imaginado lograr cuatro ‘poles’ y cinco podios. ¡Y todavía no ha acabado el año!”.
“En Japón puedo dejar cerrado el título de mejor debutante, pero el objetivo pasa por trabajar como hasta ahora para poder llegar hasta donde quiero. El Twin Ring Motegi es un circuito que me gusta mucho y tengo muy buenos recuerdos del curso pasado”.
Moto2: ¡Se admiten apuestas!
Otro de los entorchados que aún no tiene dueño es el de Moto2. En el pasado MotoGP de Tailandia, el líder, Álex Márquez, vio cómo algunos de sus rivales le recortaban distancias en la clasificación general. A falta de cuatro pruebas para la conclusión de la temporada y con 100 puntos en juego, el catalán aventaja en 40 a Augusto Fernández y en 44 a Brad Binder. Y a dos puntos del sudafricano se encuentra el suizo Thomas Lüthi, que, al igual que Márquez, ya sabe lo que es ganar en el trazado japonés.
El campeonato está abierto y habrá que prestar mucha atención a lo que suceda en las tres carreras consecutivas de Japón, Australia y Malasia. ¿Márquez será capaz de afianzarse al frente de la tabla? ¿Volverán a recortarle puntos sus rivales? ¿Cuándo se decidirá el título? ¡Se admiten apuestas!
Moto3: Arón Canet, obligado a ganar
O, por lo menos, a quedar por delante de Lorenzo Dalla Porta. Después de un MotoGP de Tailandia para olvidar y en el que no puntuó, el objetivo de Canet será recortar la renta de 22 puntos que atesora el italiano, que vuelve a ganar enteros como favorito al título de Moto3.
Sin embargo, no puede relajarse, ya que a 43 puntos de la cabeza figura su compatriota Tony Arbolino, que, como el piloto español, todavía tiene opciones matemáticas de luchar por el entorchado de la más pequeña de las categorías. ¿Te vas a perder la carrera?
Consulta aquí los horarios del MotoGP de Japón
Si quieres ver el MotoGP de Japón por televisión o en uno de tus dispositivos, a través de la plataforma DAZN podrás seguir todas las sesiones de entrenamientos y las carreras. Al igual que sucedió con el MotoGP de Tailandia, ¡no olvides que tendrás que trasnochar o madrugar más de la cuenta! Además, los canales Be Mad y TV3 ofrecerán resúmenes de la prueba que se celebrará en el circuito de Motegi. ¡Consulta su programación!
Viernes 18 de octubre
02:00 – 02:40 Moto3 FP1
02:55 – 03:35 Moto2 FP1
03:50 – 04:35 MotoGP FP1
06:15 – 06:55 Moto3 FP2
07:10 – 07:50 Moto2 FP2
08:05 – 08:50 MotoGP FP2
Sábado 19 de octubre
02:00 – 02:40 Moto3 FP3
02.55 – 03:35 Moto2 FP3
03:50 – 04:35 MotoGP FP3
05:35 – 05:50 Moto3 Q1
06:00 – 06:15 Moto3 Q2
06:30 – 06:45 Moto2 Q1
06:55 – 07:10 Moto2 Q2
07:25 – 07:55 MotoGP FP4
08:05 – 08:20 MotoGP Q1
08:30 – 08:45 MotoGP Q2
Domingo 20 de octubre
01:40 – 02:00 Moto3 Warm Up
02:10 – 02:30 Moto2 Warm Up
02:40 – 03:00 MotoGP Warm Up
05:00 Moto3 Carrera
06:20 Moto2 Carrera
08:00 MotoGP Carrera
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
[…] Horarios MotoGP de Japón […]