Álex Rins, Thomas Lüthi y Arón Canet subieron a lo más alto del podio en el MotoGP de las Américas. ¿No pudiste ver las carreras? ¿No sabes quiénes son los líderes de las clasificaciones generales? Aquí encontrarás toda la información. ¡Sigue leyendo!

Está claro: ¡no se puede cantar victoria hasta ver la bandera a cuadros! El MotoGP de las Américas, tercera prueba de la temporada, no defraudó. En la categoría reina, todo parecía indicar que Marc Márquez se adjudicaría con autoridad su séptimo triunfo en el circuito de Austin. Pero no fue así.
En Moto2, Thomas Lüthi y Marcel Schrötter firmaron un magnífico doblete para su equipo en una carrera que no defraudó. Y en Moto3, ya avisamos en la previa que Arón Canet sería uno de los aspirantes al triunfo en la más pequeña de las categorías. ¡No nos equivocamos!
MotoGP: Álex Rins, nuevo Capitán América
Como no podía ser de otra manera, Marc Márquez logró la pole position en MotoGP. ¡Su séptima pole desde 2013! Y junto a él, en la primera línea de la parrilla de salida se encontraban Valentino Rossi, con la motivación de un rookie en una pista que considera difícil y muy técnica, y Cal Crutchlow, deseoso de obtener un buen resultado tras la penalización sufrida en el MotoGP de Argentina.
Desde el inicio de la carrera quedó claro que Márquez era superior al resto. En los primeros compases, Rossi siguió la estela del español. Pero no pudo evitar que el de Cervera fuese incrementando su ventaja a medida que pasaban las vueltas.
Mientras tanto, Aleix Espargaró sufría una caída, Maverick Viñales y Joan Mir eran penalizados con un “ride through” por adelantarse en la salida y Cal Crutchlow se iba al suelo cuando disputaba la tercera posición con Valentino.
Y acto seguido se produciría un doble golpe de teatro: Marc Márquez se caía a 11 vueltas para la conclusión de la prueba y, a continuación, su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, se retiraba por un problema técnico. ¡Tragedia en el “dream team” de MotoGP!
A partir de ahí, Valentino Rossi y Álex Rins se disputaron la victoria. A falta de cuatro giros, el español asumió un liderato que ya no abandonaría y cruzó la línea de meta con casi medio segundo de ventaja sobre el “Doctor”. El australiano Jack Miller completó el podio y un resignado Andrea Dovizioso hubo de contentarse con la cuarta plaza. Un resultado que le permite mantenerse al frente de la clasificación general.
Fabio Quartararo: ¡su mejor resultado en MotoGP!

¿Y qué decir de Fabio Quartararo? Cosechó en Austin su mejor resultado en una carrera de MotoGP. ¡Séptimo! Y en la clasificación general ocupa la décima plaza, confirmando así su condición de mejor debutante en la categoría reina. ¡Qué grande! Noveno en parrilla, el piloto AMV tuvo un ritmo constante durante toda la prueba y se mostró satisfecho una vez concluida:
“Ha sido una carrera muy positiva y he conseguido finalizar en la séptima posición, que es mi mejor resultado hasta la fecha en MotoGP. La salida ha sido buena, las primeras vueltas han ido bastante bien y he tenido un buen ritmo a lo largo de la prueba. Al principio tuve una buena pelea con Pol Espargaró y Danilo Petrucci, pero perdí tiempo respecto a Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso. Este fin de semana ha sido muy difícil, pero al final he conseguido un resultado positivo”.

Clasificación general de MotoGP 2019
Pos. Piloto Moto País Puntos
1 Andrea Dovizioso Ducati ITA 54
2 Valentino Rossi Yamaha ITA 51
3 Álex Rins Suzuki SPA 49
4 Marc Márquez Honda SPA 45
5 Danilo Petrucci Ducati ITA 30
6 Jack Miller Ducati AUS 29
7 Takaaki Nakagami Honda JPN 22
8 Cal Crutchlow Honda GBR 19
9 Pol Espargaró KTM SPA 18
10 Fabio Quartararo Yamaha FRA 17
Moto2: Lorenzo Baldassarri mantiene el liderato
En Moto2, Lorenzo Baldassarri sigue al frente de la clasificación general a pesar de caerse al no poder evitar un susto de Jorge Martín y tocar la parte trasera de la moto del vigente campeón del mundo de Moto3. A diferencia del italiano, el español pudo acabar la carrera y cruzó la línea de meta en 15ª posición.
En una carrera accidentada en sus inicios, Álex Márquez y Thomas Lüthi libraron un duelo de gran nivel que acabó saldándose a favor del suizo. Este último terminaría ganando la prueba por delante de Marcel Schrötter, Jorge Navarro y Mattia Pasini, mientras que Márquez tuvo que conformarse con la quinta plaza. Gracias a su tercera posición, Navarro logró su primer podio en Moto2. ¡Enhorabuena!
Clasificación general de Moto2 2019
Pos. Piloto Moto País Puntos
1 Lorenzo Baldassarri Kalex ITA 50
2 Marcel Schrötter Kalex GER 47
3 Thomas Lüthi Kalex SWI 45
4 Remy Gardner Kalex AUS 38
5 Álex Márquez Kalex SPA 36
6 Luca Marini Kalex ITA 27
7 Jorge Navarro Speed Up SPA 24
8 Enea Bastianini Kalex ITA 21
9 Sam Lowes Kalex GBR 19
10 Brad Binder KTM RSA 14
Moto3: Masià y Canet, ¡empatados a puntos!
Y por lo que respecta a Moto3, Arón Canet firmó su cuarta victoria mundialista en una carrera que, como suele ser habitual en la categoría, se decidió en los últimos metros. A falta de 10 vueltas para el final, el español y Tatsuki Suzuki abrieron un pequeño hueco. Por detrás, otro japonés, Kaito Toba, se iba al suelo. ¡Adiós al liderato de la clasificación general!
Su compatriota Suzuki no tardó en emularle, dejando la lucha por el triunfo en manos de Arón Canet, Andrea Migno y siete pilotos más que los perseguían y también deseaban subir al podio. ¡Una pasada! Finalmente, el primero sacó provecho de las batallas que libraba el italiano para lograr unos metros de ventaja que, a la postre, resultarían decisivos.
Con la primera posición de Canet, la segunda de Jaume Masià y la tercera de Migno, los dos españoles se han situado al frente de la tabla. ¡Buen trabajo!
Clasificación general de Moto3 2019
Pos. Piloto Moto País Puntos
1 Jaume Masià KTM SPA 45
2 Arón Canet KTM SPA 45
3 Lorenzo Dalla Porta Honda ITA 32
4 Niccolò Antonelli Honda ITA 32
5 Kaito Toba Honda JPN 31
6 Tony Arbolino Honda ITA 26
7 Gabriel Rodrigo Honda ARG 24
8 Marcos Ramírez Honda SPA 24
9 Andrea Migno KTM ITA 23
10 Darryn Binder KTM RSA 21
Próxima prueba: MotoGP de España
Después de los GGPP de Qatar, Argentina y de las Américas, MotoGP iniciará su periplo europeo. Y como es habitual, la primera prueba que se disputará en el Viejo Continente será el GP de España en el circuito de Jerez-Ángel Nieto. ¡El trazado gaditano volverá a ser una olla a presión! El año pasado, los triunfos se los repartieron Marc Márquez (MotoGP), Lorenzo Baldassarri (Moto2) y Phillip Oettl (Moto3). ¿Qué sucederá en 2019? ¿Quiénes subirán a lo más alto del podio en el trazado jerezano? ¡Ya falta menos para saberlo! Próximamente te ofreceremos la previa y los horarios del GP de España de MotoGP
También puedes leer:
Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
[…] Campeonato del Mundo de MotoGP regresa a Europa. Tras las pruebas de Qatar, Argentina y EEUU, el mayor espectáculo de las dos ruedas llega a una de sus “catedrales”: el circuito de […]
[…] fuelle, Álex Rins se afianzó en la segunda posición y demostró así que su victoria en el GP de las Américas no fue casual. En cuanto a la tercera plaza, acabó adjudicándosela Maverick Viñales, quien, […]
[…] habrá que seguir de cerca las evoluciones de un piloto en racha: Jorge Navarro (tercero en el GP de las Américas y segundo en el de […]
[…] Campeonato del Mundo de MotoGP regresa a Europa. Tras las pruebas de Qatar, Argentina y EEUU, el mayor espectáculo de las dos ruedas llega a una de sus “catedrales”: el circuito de […]
[…] tenemos en cuenta que, a excepción del MotoGP de las Américas, el de Cervera ha subido al podio en todas las pruebas de 2019, parece factible que, al menos, vea […]
[…] un combativo Valentino Rossi que llegó a soñar con subir al cajón –algo que no sucede desde el MotoGP de las Américas– y a un Álex Rins que se jugará la tercera plaza de la tabla con Maverick Viñales en […]