Noticias Motor

Horarios MotoGP de Tailandia

Rate this post
Compartido

Al fin llegó el esperado GP de Tailandia 2018. Y es que el Chang International Circuit de Buriram se estrena esta temporada en el calendario mundialista. Los pilotos de MotoGP se enfrentarán al calor y la humedad, aunque afrontan con ganas y energía la decimoquinta cita de la temporada. Si quieres saber más sobre los horarios del MotoGP Tailandia y conocer los datos más relevantes del circuito, sigue leyendo:

www.photoPSP.com

Horarios MotoGP de Tailandia 2018

Con la diferencia horaria, el MotoGP Tailandia es una cita solo apta para madrugadores. Si quieres ver el Gran Premio desde los entrenamientos libres hasta la carrera, toma nota de los horarios que te permitirán seguirlo minuto a minuto. Recuerda que podrás visualizarlo desde la plataforma de «Movistar + MotoGP» en la que el embajador AMV, Álex Crivillé aportará su experiencia y comentará la cita.

Viernes 5 de octubre
  • 04:00 – 04:40 FP1 Moto3
  • 04:55 – 05:40 FP1 MotoGP
  • 05:55 – 06:40 FP1 Moto2
  • 08:10 – 08:50 FP2 Moto3
  • 09:05 – 09:50 FP2 MotoGP
  • 10:05 – 10:50 FP2 Moto2
Sábado 6 de octubre
  • 04:00 – 04:40 FP3 Moto3
  • 04:55 – 05:40 FP3 MotoGP
  • 05:55 – 06:40 FP3 Moto2
  • 07:35 – 08:15 Clasificación Moto3
  • 08:30 – 09:00 FP4 MotoGP
  • 09:10 – 09:25 Q1 MotoGP
  • 09:35 – 09:50 Q2 MotoGP
  • 10:05 – 10:50 Clasificación Moto2
Domingo 7 de octubre
  • 03:40 – 04:00 Warm Up Moto3
  • 04:10 – 04:30 Warm Up Moto2
  • 04:40 – 05:00 Warm Up MotoGP
  • Carrera Moto3 06:00
  • Carrera Moto2 07:20
  • Carrera MotoGP 09:00

MotoGP Tailandia: curiosidades del circuito de Buriram

  • El nombre oficial del circuito de Buriram es «Chang International Circuit».
  • Está situado en la ciudad de Buriram, que significa «Tierra de la Felicidad».
  • Fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke, y tuvo un coste de 60 millones de euros.
  • Abrió sus puertas en octubre de 2014.
  • Desde 2015 tiene una cita fija del Mundial de Superbikes.
  • Esta es la primera vez que acoge una cita del Mundial de MotoGP.
  • Tiene capacidad para 100.000 espectadores, y por su diseño ofrece una visión muy panorámica de la pista.
  • La longitud total del trazado es de 4,554 metros y tiene una anchura de 12 metros.
  • Está compuesto por 12 curvas, 7 a derechas y 5 a izquierdas, y 3 grandes rectas consecutivas.
  • Uno de los puntos clave del circuito, según comenta, el embajador AMV, Álex Crivillé, es la curva 3. «Es una curva de stop&go, de frenar mucho, levantar la moto y acelerar». Además indica que «la parte más técnica son las curvas enlazadas 9, 10 y 11».

¿Qué sorpresas deparará el MotoGP de Tailandia? ¿Quién subirá al podio en cada una de las categorías? Déjanos tus apuestas en los comentarios o en nuestros perfiles de Facebook, Twitter o Instagram.

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.