Categorías: Noticias Motor

ITV moto: puntos básicos de revisión

3/5 - (2 votos)
Compartido

A pesar de todos los esfuerzos realizados para recalcar la importancia que tiene poder ser vistos en la carretera, los resultados de las Inspecciones Técnicas de Vehículos  de motos ponen de manifiesto que ha habido un aumento significativo de los defectos graves de iluminación en los últimos cinco años. Por eso es importante que siempre tengamos nuestras motos a punto, no solo para tachar rápido de la lista la tarea «ITV moto», sino que nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía nos lo agradecerán.

Llegados a este punto, ¿sabes qué elementos básicos se revisan en una ITV moto? Sigue leyendo para conocerlos:

ITV moto: ¿cómo superarla?

A continuación os ofrecemos los puntos críticos que se revisan una ITV moto:

  • Luces (delanteras, traseras e intermitentes). Revisan el correcto funcionamiento de todas las luces, así como su correcta posición. Cada una de las luces debe tener un alcance determinado y si no cumplen los requisitos, es posible que no superes la ITV.
  • Número de bastidor. Es uno de los primeros elementos que se verifican cuando vamos a realizar la ITV.  Es muy importante que el número de bastidor no presente modificaciones para poder pasar la ITV sin problemas.
  • Retrovisores. Recuerda revisar bien los retrovisores antes de ir a pasar la ITV. Los retrovisores deben estar en perfectas condiciones, es decir, deben estar bien sujetos y no pueden estar rotos, ya que es un elemento de seguridad vital para poder conducir tu moto sin contratiempos.
  • Los neumáticos. Deben estar en buen estado, además de presentar las medidas homologadas para el modelo de tu moto. Estas medidas vienes señaladas en la ficha técnica, y es posible que algunos modelos tengas varias medidas homologadas. Puedes acudir a un taller antes de realizar la ITV moto para confirmar que las medidas de tus neumáticos son las adecuadas.
  • Matrícula. Debe estar bien sujeta, no debe estar doblada y los números deben leerse con facilidad. Es recomendable verificar que la matrícula no posea ningún borde cortante o punzante, ya que  es posible no superar la ITV por esta causa.
  • El claxon. Debe funcionar correctamente, es decir, debe tener el sonido y potencia suficientes.
  • El escape. El tubo de escape debe de ser el original. Si no lo es,  debe estar homologado y debemos demostrarlo. Tampoco debemos superar el número de decibelios ni el nivel de contaminación permitido, ya que no superaremos la ITV.
  • Otros puntos a tener en cuenta. Las posibles pérdidas de líquidos, el estado de las suspensiones y el buen funcionamiento de los frenos también serán inspeccionados. Por ello, es recomendable que, antes de pasar la ITV moto, realicemos un mantenimiento general de nuestra moto, para poder superarla sin problemas.

Desde AMV esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda de cara a afrontar de la mejor manera posible la ITV moto.

También puedes leer:

Claves para superar la ITV con éxito

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.