Este Domingo vuelve la emoción de la mano del MotoGP San Marino 2016, después de todas las sorpresas que nos deparó la anterior carrera del Gran Premio en Silverstone.
MotoGP San Marino 2016: así llegan los pilotos
El decimotercer Gran Premio ya está aquí, después de la emoción de la anterior carrera en Gran Bretaña con la lucha entre Crutchlow-Rossi-Márquez, que terminó con la primera vitoria en la categoría de MotoGP de Maverick Viñales, seguido por Cal Crutchlow y Valentino Rossi.
A pesar de todo esto, Marc Marquez, sigue manteniendo el liderato con 210 puntos, 50 sobre su máximo rival Valentino Rossi, y con tan solo con 23 años es uno de los pilotos más brillantes en la categoría reina.
En Moto2 el panorama esta mucho más reñido entre Johann Zarco y Alex Rins.
El piloto que encabeza esta categoría ha sido sancionado con 30 puntos por tirar a su compañero, Sam Lowes, que ocupa la tercera posición en la clasificación general.
El recién operado de la clavícula, Alex Rins, tuvo algunas molestias en los entrenamientos consiguió remontar varias posiciones gracias a su sacrificio y constancia.
Por último, en Moto3, Brad Binder, que se alzó con la victoria en Gran Bretaña, llega a San Marino con una ventaja de 86 puntos sobre Jorge Navarro que fue se cayó a tan solo dos vueltas de terminar el premio de Silverstone.
Francesco Bagnaia , tercero en la clasificación, se lo puso muy difícil al ganador el pasado domingo siguiéndole de cerca, aunque Brinder reconoció que seguirá “persiguiendo la victoria siempre”.
Circuito de Misano: Curiosidades
El circuito de Misano es uno de los circuitos que más cuirosidades recoge dentro del Gran Premio que seguro que no sabías.
- El nombre completo del circuito es Misano World Circuit Marco Simoncelli desde 2012, después de la muerte del piloto en un accidente.
A las puertas del mismo se encuentras unas grandes fotografías del recordado Supersic dando la bienvenida a todos los espectadores. - Tiene una longitud de 4226 metros, con un total de 16 curvas y su recta más larga cuenta con 565 metros.
- Es uno de los pocos circuitos que se corren al contrario de las agujas del reloj a causa de una reforma por motivos de seguridad que se realizó en 2007.
- El piloto con más victorias en este trazado es Jorge Lorenzo, que fue campeón en los años 2007, 2011, 2012 y 2013.
MotoGP San Marino 2016: Horarios
Viernes 12:
– Moto3 FP1 de 9:00 a 9:40
– MotoGP FP1 de 9:55 a 10:40
– Moto2 FP1 de 10:55 a 11:40
– Moto3 FP2 de 13:10 a 13:50
– MotoGP FP2 de 14:05 a 14:50
– Moto2 FP2 de 15:05 a 15:50
Sábado 13:
– Moto3 FP3 de 9:00 a 9:40
– MotoGP FP3 de 9:55 a 10:40
– Moto2 FP3 de 10:55 a 11:40
– Moto3 QP de 12:35 a 13.15
– MotoGP FP4 de 13:30 a 14:00
– MotoGP QP1 de 14:10 a 14:25
– MotoGP QP2 de 14:35 a 14:50
– Moto2 QP de 15:05 a 15:50
Domingo 14:
– Moto3 WUP de 8:40 a 9:00
– Moto2 WUP de 9:10 a 9:30
– MotoGP WUP de 9:40 a 10:00
– Moto3 RAC 11:00
– Moto2 RAC 12:20
– MotoGP RAC 14:00
Desde AMV estaremos atentos a lo que ocurrirá en esta interesante carrera. No te pierdas nuestro blog para enterarte de todo lo que pasará en San Marino.
También puedes leer:
Caída y sorpresa en el MotoGP Silverstone
[…] MotoGP San Marino: la previa […]