San Isidro: planes para moteros

Rate this post
Compartido

Se acerca un nuevo día de fiesta en el calendario de los madrileños. Chulapos, mantones de manila, claveles y rosquillas, son algunas de las palabras que podrían describir a la fiesta de San Isidro.

El origen de San Isidro

San Isidro es una de las festividades más castizas del calendario de los madrileños. Se celebra el 15 de mayo en la Comunidad de Madrid, aunque este año, al caer en domingo, la fiesta se traslada al 16 de mayo.

El origen de esta festividad que lleva el nombre del “patrón de los madrileños” está basada en una antigua historia. San Isidro Labrador, patrón de los madrileños, hizo brotar un manantial de agua golpeando una roca con su vara. En ese emplazamiento, se construyó la ermita de San Isidro.  Cuenta la leyenda que Carlos V y Felipe II enfermaron pero sanaron al ingerir el agua que brotaba de la fuente de San Isidro.

Desde entonces, existe la tradición de ir a beber agua de la fuente en la festividad del patrón, aunque otros creyentes también acuden a la ermita para coger agua, cuando necesitan “curar”. Aunque si hablamos de tradiciones, en San Isidro, los madrileños suelen desplazarse a “La pradera de San Isidro”  para pasar el día, comer o merendar.

Planes moteros para San Isidro

Tanto si te gustan las tradiciones castizas como si no, lo que está claro que es este fin de semana los madrileños tendrán un día más descanso, y desde AMV Seguros no queremos perder la oportunidad de proponerte planes moteros para que disfrutes de San Isidro con tu moto:

  • En el post “Excursiones cerca de Madrid donde ir en moto” te proponemos 4 rutas diferentes donde podrás disfrutar de la naturaleza y las carreteras sinuosas.
  • Si prefieres salir de Madrid, no te pierdas la “Ruta en Moto Madrid – Segovia”. Se trata de una ruta de 198 km. que combina varios tipos de carretera en los que poder probar las prestaciones de nuestra moto, disfrutar de los paisajes y por supuesto de la gastronomía.
  • En el post “Consejos para hacer rutas en moto por Madrid” te presentamos otras 5 propuestas de viajes en moto en las que descubrir paisajes increíbles.

Si finalmente decides a preparar una nueva aventura  con tu moto, recuerda tener en cuenta los Consejos AMV para tus rutas en moto:

  • Con anterioridad: planifica la ruta, chequea el estado de la moto y revisa tu equipamiento.
  • Durante la ruta: señaliza bien tus maniobras, realiza paradas frecuentes, hidrátate, no consumas alcohol, respeta las normas de tráfico y los límites de velocidad, etc.

Esperamos que disfrutes de los días fesivos, y recuerda, al manillar ¡precaución motero!

También puedes leer:

Semana Santa: 5 ideas de rutas en moto

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.