Categorías: Quad

Quad para ciudad: normativa de conducción

1/5 - (1 voto)
Compartido

¿Tienes un quad para ciudad? ¿Conoces la normativa de conducción de estos vehículos? A continuación te indicamos algunas cuestiones básicas que debes tener en cuenta con tu quad para ciudad.

 

Velocidades máximas de quad para ciudad

Cuando tu quad es un cuadriciclo ligero  (cuando su masa en vacío es inferior a 350 kg.) ya sabes que la velocidad máxima que pueden alcanzar es de 45 km/h, por lo que esta encaja con los límites de velocidad habituales de la ciudad. Debes tener en cuenta que si circulas con tu quad para ciudad arrastrando un remolque, esta velocidad máxima no puede superar los 40,5 km/h.

Si tu quad para ciudad es un cuadriciclo no ligero, estamos hablando de un vehículo más potente y con una velocidad máxima sin carga de 70 km/h o de 63 km/h, en el caso de arrastrar un remolque. Puedes conducirlo por ciudad, en las mismas condiciones que cualquier vehículo a motor, sin más que respetar las restricciones de velocidad de la conducción en ciudad y de las restricciones específicas que pueda haber en cada calle.

Si tu quad para ciudad es un vehículo de transporte especial, sólo tienes que preocuparte de cumplir la normativa vigente para circulación de vehículos especiales en la ciudad. La velocidad máxima que pueden desarrollar viene anotada en la arjeta de inspección técnica del vehículo: 45 Km/h. En caso de no figurar su velocidad será de 70 km/h, pero en caso de arrastrar un remolque, la velocidad máxima del conjunto será de 25 Km/h.

 

Permisos de circulación para quad

Para conducir tu quad, tienes que tener tu permiso de conducción en regla.

Si conduces un quad tipo cuadriciclo ligero, tendrás que poseer el permiso de conducir de la clase AM, A1, A2, A ó B. Puedes identificar la clase de tu vehículo, echando un vistazo en la tarjeta de inspección técnica, que en el caso de estos vehículos, los dos primeros dígitos que figuran en el apartado de “clasificación de vehículos” son: 03.

Si tu quad es un cuadriciclo no ligero, necesitarás un permiso de conducir tipo B, sabiendo que has de respetar la velocidad máxima permitida para estos vehículos.

En el caso de los quads utilizados como vehículos especiales, también necesitarás un permiso de conducción tipo B. Si tienes dudas sobre el tipo de vehículo que es tu quad para ciudad, no tienes más que consultar la tarjeta de inspección técnica del vehículo, en el apartado de clasificación de vehículos. En este caso los dos primeros dígitos que figuran en el apartado de “clasificación de vehículos” son: 06.

 

Otros datos importantes sobre los quads

Los distintos tipos de quad se distinguen también por el color de su matrícula. Así, los cuadriciclos ligeros tienen la matrícula de color amarillo y los otros tipos de color blanco, con números de color negro, en los no ligeros, y rojo en los especiales.

Si posees un quad para ciudad, no te olvides de pasar las inspecciones técnicas periódicas. Estos vehículos siguen la misma normativa a este respecto que el resto de los vehículos con motor.

Si tienes un quad para ciudad, estás obligado a suscribir un seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubra, dentro de los límites establecidos, los daños causados a personas o bienes derivados de la conducción.

Los elementos de seguridad son muy importantes cuando conduces tu quad para ciudad. De hecho, el casco es un elemento de seguridad obligatorio, y este ha de estar homologado.

Es muy recomendable que utilices otros sistemas de protección adicionales, como protectores para las piernas y guantes. También puedes llevar pecheras, que te protegen en caso de caída, y es muy recomendable el uso de gafas en función del casco que elijas.

Controla siempre la velocidad de tu quad para evitar giros bruscos o fuertes frenadas. El quad es un vehículo que fuera de control puede volcar fácilmente cuando se somete a movimientos violentos.

Si tu quad está homologado para una sola persona, nunca conduzcas tu quad para ciudad con un acompañante. Además de que te podrían sancionar, resulta muy peligroso. Cuando conduzcas en ciudad, vete siempre tranquilo, evita adelantamientos innecesarios y no obstaculices la circulación de los demás vehículos.

También puedes leer:

Accesorios para quad

Trucos para limpiar tu quad

Compartido

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

5 meses

This website uses cookies.