Categorías: DestacadasRally Dakar

Dakar 2016: etapas y recorrido del rally más duro del mundo

Rate this post
Compartido

El próximo 2 de enero dará comienzo el mítico Rally Dakar 2016, que partirá desde Tecnópolis, en Buenos Aires y finalizará el 16 de enero en Rosario. Los pilotos tendrán que recorrer un total de 9.000 kilómetros repartidos en 13 etapas que pasarán por 10 provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.

La edición de 2016 del Rally Dakar se presentó el 26 de Noviembre en Buenos Aires, donde se desvelaron todos los detalles de esta renovada versión cargada de novedades pese a los inconvenientes que generaron los abandonos de Chile y Perú. Entre dichas novedades destacan:

  • Nuevo Prólogo en Arrecife que servirá para ordenar la salida de la gran carrera.
  • Todas las categorías tendrán 3 días de estancia en Bolivia.
  • Habrá 2 etapas de maratón:
    • Una para coches y camiones en Jujuy.
    • Otra para quads y motos en Catamarca.

Marc Coma, ahora en su papel de director deportivo de la carrera señaló que se tratará de un Dakar que tendrá más tiempo de navegación y en el que se han extremado las medidas de seguridad. El ex piloto ha realizado todo el recorrido y dice que nunca había tardado tanto en hacer una etapa. También adelantó una etapa denominada “Super Fiambalá” diseñada por él, en la que se mezclarán los 10 mejores de cada categoría según su tiempo del día anterior para sumarle dificultad, táctica y espectáculo a la carrera.

Recorrido Dakar 2016

El rally Dakar 2016 comenzará el 31 de diciembre con las verificaciones técnicas y administrativas y el 2 de enero arrancará la competición desde Tecnópolis, para seguir luego por Villa Carlos Paz, Termas de Río Hondo, Tucumán y Jujuy. Luego llegará el turno de transitar por Bolivia, concretamente, por Uyuni, Oruro y Potosí para volver a Argentina el día 10 de enero, con un día de descanso en Salta. Después, continuará por Belén, La Rioja, San Juan y finalizará en Rosario el 16 de enero.

Esta 38ª edición tendrá un récord de inscritos con 556 pilotos de 60 nacionalidades y 345 vehículos que incluyen 143 motos, 46 quads, 110 autos y 55 camiones.

Aquí os dejamos el recorrido detallado:


¡Muchas suerte a todos los participantes!

 

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.