Los cascos de motocross son básicos para minimizar los daños en caso de una caída. Si vas a practicar esta disciplina, te recomendamos que sigas leyendo, para saber cuál elegir:
¿Eres de los que gusta de dar gas a tope en intrincados circuitos de tierra llenos de curvas, saltos y peraltes? Entonces, como buen amante del motocross, ya sabrás de la importancia de tener un buen casco para practicar esta espectacular disciplina.
El uso del casco es obligatorio al montar en moto, sea cual sea el contexto en que lo hagamos. Se trata de conducir un vehículo que nos ofrece numerosas ventajas, pero en el que estamos totalmente expuestos. Es por ello que el motorista debe llevar una equipación que lo proteja en caso de choque o caída.
Esta protección se vuelve aún más importante en el mundo de la competición, donde el riesgo obliga a extremar las medidas de seguridad. Es el caso del motocross, que exige cascos específicos, destinados a ofrecer el mayor resguardo sobre tierra, polvo y barro.
Existen diferentes tipos de cascos dependiendo de la moto o la disciplina a practicar.
En el caso del motocross se trata de cascos con las siguientes características:
Uno de los mejores consejos que te podemos dar es que, si vas a hacer motocross, utilices un casco específico para ello. De nada valen los diseñados para la práctica de otras disciplinas, como bicicleta, por ejemplo. Podrían no amortiguar debidamente un golpe porque han sido creados para otro tipo de actividades.
Obviamente, otro de los factores que hay que tener en cuenta es la talla. El casco de motocross no debe quedar demasiado ajustado a la cabeza ni “bailar” continuamente. Recuerda, además, que ha de ser ligero y tener una buena transpiración.
Elige un casco de motocross elaborado con buenos materiales. Nuestra recomendación es que huyas de los policarbonatos plásticos y elijas un casco de fibra. En la actualidad, existen cascos hechos a base de mezclas de fibras (vidrio, carbono, etc.) que consiguen la mejor relación entre comodidad, ligereza y seguridad.
Por último, te recomendamos que compruebes que el casco está homologado, según la norma europea (identificación E9 para España). Es importante saber si cumple con este requisito. Se puede verificar en la etiqueta.
También puedes leer:
Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…
Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…
Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…
Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…
En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…
Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…
This website uses cookies.