Consejos AMV

¿Cómo quitar las pegatinas y calcomanías de tu moto sin dañarla? 

5/5 - (1 voto)
Compartido

¿Te has aburrido de las pegatinas de tu moto y quieres darle un nuevo aire a su decoración? ¿Estás pensando en cambiar los vinilos de la moto pero tienes miedo de dañar la pintura? ¿Te has comprado una moto y no te gustan las pegatinas del anterior dueño? Te enseñamos el método más eficaz y profesional para quitar las pegatinas de tu moto o quitar calcomanías de tu moto de forma rápida y efectiva.

Quitar las pegatinas de tu moto puede ser muy sencillo siguiendo los pasos que proponemos en este post.

Pasos para quitar las pegatinas de tu moto sin dañarla

A continuación te explicamos 3 técnicas que podrían ayudarte a quitar calcomanías de tu moto o retirar las pegatinas con éxito:

1- Aplicar aire caliente

Mucha gente usa disolventes u otras sustancias corrosivas, pero lo cierto es que el mejor método y, el más recomendado por los profesionales, consiste en aplicar aire caliente sobre las pegatinas.

El aparato que se suele usar para esta tarea se denomina “decapador” o pistola de calor, y puedes encontrarlo por 20 o 30 euros en grandes tiendas. Se trata de un aparato similar a un secador de pelo, pero con mayor potencia. De hecho, en muchas ocasiones, es posible que un secador de pelo pueda cumplir su misma función.

Al aplicar aire caliente sobre la pegatina el pegamento se ablanda y pierde efectividad, con lo cual, va a resultar más fácil despegarla.

2- Despegar una de las esquinas

Cuando esté lo suficientemente blando, podrás ir despegando una de las esquinas e ir tirando poco a poco, aplicando más aire caliente si es necesario.

Cuando la pegatina comience a despegarse, no des tirones fuertes para quitarla. Hazlo poco a poco para que salga de una sola pieza y no dejar restos de adhesivo.

3- Límpiala con un paño mojado en alcohol mezclado con agua

Una vez hayas quitado la pegatina puede que queden restos de adhesivos o pegamento en la moto. En ese caso, límpiala con un paño mojado en alcohol mezclado con agua. También se puede usar acetona o algún producto de limpieza de muebles, que proporcionará mayor brillo a la pintura. Normalmente los adhesivos de calidad (poliméricos) no deberían dejar restos de adhesivo si se ha realizado el proceso correctamente.

Hay que tener en cuenta que si la pegatina lleva mucho tiempo en la moto, es probable que la zona que haya estado ocupando tenga una tonalidad distinta al resto de la moto, ya que esa parte no se ha visto afectada por el sol.

Por otro lado, cabe destacar que hay algunas pegatinas que vienen de serie en las motos y que están por debajo de la capa de barniz. En ese caso, no las podrás quitar a no ser que lijes o pintes la superficie.

Aunque se suele afirmar que productos corrosivos como la gasolina, el pegamento o el disolvente son efectivos y no dañan la moto, la realidad es diferente. Hay que tener cuidado al utilizar estos productos, ya que pueden dañar y quemar la pintura.

Esperamos que estas técnicas puedan ayudarte a quitar calcomanías de tu moto o despegar fácilmente los adhesivos que tenga. Si conoces otros métodos, no dudes en compartirlos en los comentarios del post.

También puedes leer:

Cómo cromar tu moto o quad

Compartido
Share
Por
Carol Medina

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.