Categorías: Consejos AMV

Llevar en moto a un pasajero

Rate this post
Compartido

AMV continúa con su filosofía de apoyo a la seguridad vial, por ello, queremos compartir algunos consejos que pueden ayudaros a mejorar vuestra conducción. En este caso, vamos a aconsejaros acerca de llevar en moto a un pasajero, tratando algunas dudas que pueden surgir tanto al pasajero que va a ir en la moto, como al conductor.

-¿Tiene experiencia previa nuestro acompañante?

Si es la primera vez que nuestro acompañante sube a una moto como pasajero, debemos darle una serie de indicaciones para que no nos suponga un obstáculo a la hora de la conducción, y monte en la moto de la forma más segura.

-¿Por cuál lado de la moto es aconsejable subir o bajar? En el caso de llevar en moto a un niño como pasajero, ¿el procedimiento para subirse es el mismo?

El lado de la moto por el que se debe subir y bajar es el izquierdo. Sujetándonos al hombro del conductor, ya sentado en ésta, pondrá el pie izquierdo en el reposapiés izquierdo y pasará el pie derecho sobre la moto para apoyarlo en el reposapiés derecho.

En el caso de que sea el niño el acompañante, primero sujetamos la moto con la pata de cabra y sentamos al niño en ella y después, con cuidado, nos subimos a la moto.

-¿Qué distancia debe haber entre el pasajero y el conductor?

Lo más adecuado es que el pasajero se siente lo más cerca que pueda del conductor agarrándose a su cintura. No es recomendable apoyarse en los hombros del conductor ya que puede interferir en su movilidad, y en su conducción.

-¿Cómo podemos comunicarnos el uno con el otro?

Antes de subirnos a la moto es apropiado acordar algunos gestos para comunicarnos con nuestro pasajero, o viceversa, ya que el viento y ruido de la moto, o el casco,  obstaculizan la comunicación, y aunque gritemos puede que no nos entendamos de manera correcta.

-¿Que debe tener en cuenta el pasajero?

– Mayor peso atrás. Lo que puede suponer un desequilibrio al que no estamos acostumbrados en la moto y que notaremos sobre todo en las curvas, cuestas, etc.  Por ello, es necesario:

  • Ajustar la presión de las ruedas, y la posición de las luces.  Un mayor peso en la parte de atrás puede provocar que la luz se mueva y enfoque en un ángulo más abierto.
  • Tener en cuenta que en la rueda trasera el freno será más efectivo.

– La distancia al suelo se reduce. Como ya hemos comentado anteriormente, la moto tiene que aguantar un mayor peso, lo que supone una mayor presión que se ve reflejado en la distancia al suelo, sobre todo en las curvas.

Desde AMV, esperamos que estos consejos os sirvan de gran utilidad, y os hayan despejado algunas dudas acerca de llevar en moto a un pasajero. Conociendo toda la información referente al uso de la moto conduciremos de una manera segura evitando riesgos y promoviendo la seguridad vial.

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.