Categorías: Consejos AMV

Los guantes de moto: básicos para tu seguridad

5/5 - (1 voto)
Compartido

Entre la equipación básica de un motero se encuentran los guantes. Este accesorio es imprescindible para proteger las manos de las inclemencias del tiempo, la suciedad o para protegernos en caso de caídas. Descubre qué tipos de guantes de moto puedes encontrar y por qué son básicos para la seguridad.

Los guantes de moto son un elemento básico para la seguridad del motorista. Sin embargo, es preciso remarcar que existen muchas variedades de guantes y que cada uno está diseñado para ofrecer el mejor rendimiento en casos concretos.

Por tanto, para garantizar la seguridad y asegurarnos de que estamos ofreciendo la mejor protección a nuestras manos debemos tener en cuenta una serie de consejos. Lo primero es saber los tipos de guantes de moto que existen y sus principales características.

 

Tipos de guantes

Dependiendo de la época del año o clima para el que están pensados, podemos encontrar:

Guantes de verano: Los guantes de verano son más cortos y ligeros. Están hechos de  materiales más transpirables y algunos incluso incorporan agujeros para favorecer la ventilación.

Guantes de invierno: Los guantes de invierno son más largos e incorporan cierres a la altura de la muñeca para ajustarlos mejor. Pueden ser de cuero o de materiales sintéticos. Son más gruesos y, por tanto, protegen mejor del frío o la lluvia. Por contra, otorgan menos sensibilidad en las manos.

Guantes de entretiempo: Serían el punto intermedio entre los dos anteriores. Unos guantes ideales para días nublados o para climas poco extremos.

Por otro lado, dependiendo del ámbito donde se vayan a utilizar se puede distinguir entre:

Guantes urbanos: Ligeros, flexibles y confortables. Están pensados para ser usados en ciudad, a bajas velocidades. No incorporan demasiadas protecciones, salvo en zonas clave como los nudillos.

Guantes racing: Son guantes especialmente destinados al uso deportivo. Suelen estar hechos de materiales más resistentes, incorporan más protecciones rígidas de carbono o titanio y sacrifican el confort por la eficacia y la seguridad.

Guantes off-road: Son guantes diseñados para ser usados fuera de pista. Son muy ligeros y suelen estar hechos de materiales transpirables. Ofrecen menor resistencia a la abrasión, por lo que no están recomendados para usar sobre asfalto.

Según el material de que estén confeccionados, podemos hablar de:

Guantes de piel: Están hechos preferentemente de cuero y ofrecen mayor resistencia a la abrasión.

Guantes sintéticos: Los guantes sintéticos con menos resistentes a la abrasión pero a cambio son más ligeros, impermeables y transpiran mejor.

 

¿Por qué son básicos para la seguridad?

Los guantes son un accesorio imprescindible para cualquier motero por numerosas razones, pero sobre todo por su seguridad.

En primer lugar, los guantes protegen las manos en caso de caída. Cuando nos vamos al suelo, lo primero que hacemos para protegernos es apoyar las manos e intentar amortiguar el golpe. Por esta razón, deben ir siempre bien protegidas.

Por otro lado, los guantes son básicos para la seguridad porque contribuyen de forma decisiva a la comodidad del piloto y a la eficacia de la conducción. Por ejemplo, unos guantes con una buena transpiración evitarán que las manos suden y resbalen al agarrarnos al manillar.

En situaciones más extremas, los guantes también ayudan a proteger las manos de las inclemencias meteorológicas, como la lluvia o el frío, que son susceptibles de hacer perder sensibilidad y tacto en las manos.

Cabe destacar que los guantes también ayudan a proteger la mano de rozaduras y evitan que salgan callos y durezas provocadas por el continuo roce de la mano con la goma del manillar. También ofrecen protección contra piedras u otros objetos que pudieran impactar sobre el manillar.

 

Consejos para elegir tus guantes

Lo primero que debes preguntarte antes de elegir unos guantes de moto es: “¿Para qué los voy a utilizar?”. Existen distintos tipos de guantes con características específicas para un uso determinado. Por ejemplo, los guantes de motocross están especialmente diseñados para esta práctica y resultan poco recomendables para pilotar por ciudad.

La talla es muy importante. Los guantes deben ajustarse perfectamente a la mano, pero sin quedar demasiado ceñidos, ya que resultarían incómodos y protegerían menos del frío o la humedad. Por su parte, unos guantes demasiado holgados te hacen perder tacto y agilidad en los mandos de la moto. Para saber la talla que tienes que elegir, mídete el contorno de la mano a la altura de los nudillos. Estas son las tallas que corresponderían a las diferentes medidas:

  • Entre 16 y 18 centímetros – Talla XXS.
  • Entre 18 y 20 centímetros – Talla XS
  • Entre 20 y 21 centímetros – Talla S
  • Entre 21 y 22,5 centímetros – Talla M
  • Entre 22,5 y 24 centímetros – Talla L
  • Entre 24 y 25,5 centímetros – Talla XL
  • Entre 25,5 y 26 centímetros – Talla XXL

Los guantes deben ser como una segunda piel. Casi no debes darte cuenta de que los llevas puestos. Unos guantes de la talla adecuada permiten una mayor movilidad y funcionarán casi como una extensión de nuestro cuerpo. En cambio, unos guantes incómodos o de una talla equivocada provocarán una conducción más forzada y, por tanto, menos segura y eficiente.

Existen guantes para diferentes épocas del año. Algunos son especiales para el invierno, ya que son más gruesos y calientes. Otros, más ligeros y transpirables, son perfectos para el verano.

 

También puedes leer:

Los guantes para ir en moto en verano son imprescindibles

Compartido
Share
Por
Carol Medina

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.