Seguridad en moto: 3 elementos importantes en un rally

Rate this post
Compartido

En este caso, los pilotos AMV nos explican cómo funcionan ciertos componentes del equipamiento de un piloto de rallies que favorecen la seguridad en moto.

El kit de seguridad

Debido a que se trata de una competición extrema y el terreno donde corren los pilotos no es un circuito cerrado, éstos tienen que llevar consigo un kit de seguridad. Este material les ayudaría a ser localizados por la organización si se pierden durante el recorrido, sobre todo en zonas desérticas. Los componentes que lo forman son elementos que sirven para emitir luces de ayuda y facilitar la visión de la posición donde se encuentra el piloto perdido. Algunos de estos objetos pueden ser: bengalas, espejos o linternas. Así, como objetos que ayudan a la supervivencia: un mechero, una manta térmica y unas pastillas para potabilizar el agua.

El sentinel

El sentinel es un instrumento utilizado en el Dakar que aumenta la seguridad en moto de los pilotos y permite avisar cuando se va a producir un adelantamiento o un accidente a través de una alerta sonora y luminosa. De esta forma, el piloto puede prevenir un posible riesgo con anterioridad.

El equipamiento de los pilotos AMV

Las competiciones de rallies, como ya hemos comentado en otras ocasiones, suelen ser muy duras debido a sus altas temperaturas y los posibles incidentes que pueden sufrir los pilotos durante el recorrido. Por ello, además de protegerse con un equipamiento motero de cazadora, pantalón y casco, utilizan una protección especial para afrontar el rally.

  • Protección de rodilla: suelen estar adaptadas a su constitución para facilitar la conducción, y les protegen de posibles daños e impactos en caso de accidente. Una zona, que quizá sea poco tenida en cuenta, pero que es una de las zonas corporales que tiene mayor probabilidad de sufrir algún daño.
  • Neck Brace: se trata de otro de un protector cervical que complementa el equipamiento de los pilotos de rallies y proporciona durante el trayecto la necesaria seguridad en moto.  En caso de impacto o caída, su función principal es proteger una de las zonas más expuesta a los impactos como son las vértebras.

Si no queréis perderos algunos de los conceptos más importantes, echad un vistazo a esta lista de reproducción. En ella, los pilotos AMV nos explican algo más sobre los aspectos más destacados en materia de seguridad.

¡Hasta la próxima, moteros!

 

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.