Marc Coma

Marc Coma: Una vida en moto

Rate this post
Compartido

Hoy queremos repasar una vida dedicada a la moto como es la de Marc Coma, cuádruple campeón de la competición más dura del mundo: el Rally Dakar.

Marc Coma comenzó a escribir el guión de su carrera con 8 años cuando se subió a  una Montesa Cota 348, su primera moto. Desde entonces, y hasta hoy, no se ha bajado de las dos ruedas.

El piloto AMV lleva recorridos más de 170.000 kilómetros sumando todos los rallies en los que ha participado, donde posee unas increíbles estadísticas:  64% de victorias y 86% de carreras acabadas en el podio.

Si tenemos en cuenta que la circunferencia de La Tierra es de 40.075 kilómetros, Marc Coma podría haber dado 30 vueltas completas al planeta con su moto.

En todos los campeonatos en los que ha participado ha conseguido unos resultados impresionantes, superando todas las dificultades que se le han presentado. De hecho, en el Dakar 2014, ha competido con un proceso febril que ha supuesto un hito más a superar. Aun así, ha sabido mantener la cabeza fría haciendo gala de la increíble experiencia adquirida durante toda su carrera hasta llegar a proclamarse campeón.

Su historial de victorias se remonta a 1995. En aquel año,  se coronó Campeón de España de Enduro Junior. Tras ello, el piloto AMV ha conseguido numerosos títulos entre los que se encuentran algunos como las siete victorias que ha conseguido en el Abu Dhabi Desert Challenge, el mayor número de victorias en un rally.

La fórmula del éxito de Marc Coma

Todo se debe al duro trabajo que ha realizado a lo largo de todos estos años como piloto. Un trabajo constante; entrenando a diario, cuidando su dieta, y esforzándose al máximo en todas las competiciones.

El piloto AMV, declaró antes del Dakar, que es necesario llevar una dieta rigurosa que le permita preparar su organismo para situaciones extremas en las que debe competir sometido a altas temperaturas y a una fuerte presión rodeando su figura. Pero una alimentación estricta debe ir siempre acompañado de un correcto entrenamiento. No sólo es útil prácticar encima de la moto, sino también una intensa preparación en el gimnasio.

Como Marc Coma ha declarado varias veces, su principal apoyo han sido sus padres quienes siempre han estado apoyándole en su trayectoria profesional en el mundo de las dos ruedas.

Desde AMV, queremos desear suerte a uno de los grandes pilotos que ha llevado a lo más alto el motociclismo manteniendo intacta su hambre de victorias. ¡Suerte, Marc!

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.