Rally Dakar

Recorrido, fechas y etapas del Rally Dakar 2019

Rate this post
Compartido

La 41ª edición del Dakar tiene muchas novedades. Se realizará íntegramente en Perú entre el 6 y el 17 de enero. Es la undécima ocasión que el rally se celebra en América del Sur. Si quieres conocer un poco más sobre el Dakar 2019, al que se enfrentarán más de 500 participantes, sigue leyendo:

Rally Dakar 2019: recorrido

  • El Dakar 2019 tendrá un recorrido de 5.603 kilómetros de los cuales 2.961 serán cronometrados.
  • La arena y las dunas serán las protagonistas, ya que, conforman un 70% del tipo de terreno al que se enfrentarán los pilotos.
  • El rally se dividirá en 10 etapas.
  • La ceremonia de salida tendrá lugar el día 6 de enero.

Dakar 2019: etapas

El recorrido del Dakar 2019 se ha configurado 10 exigentes etapas en las que los pilotos tendrán que dar lo mejor de sí mismos. A continuación, puedes consultar las etapas del Dakar 2019:

  1. 6 de enero: Ceremonia de salida.
  2. 7 de enero: Lima > Pisco. Etapa con un total de 331 kilómetros (84 kilómetros de especial).
  3. 8 de enero: Pisco > San Juan de Marcona. Etapa con un total de 554 kilómetros (342 kilómetros de especial).
  4. 9 de enero: San Juan de Marcona > Arequipa. Etapa con un total de 799 kilómetros (331 kilómetros de especial).
  5. Etapa Maratón:
    • 10 de enero:
      • Arequipa > Moquegua. Etapa Maratón para motos y quads, con un total de 664 kilómetros (352 kilómetros de especial).
      • Arequipa > Tacna. Etapa Maratón para coches, SXS y camiones, con un total de 664 kilómetros (352 kilómetros de especial).
    • 11 de enero:
      • Monquegua > Arequipa. Etapa maratón para motos y quads, con un total de 714 kilómetros (452 de especial).
      • Tacna > Arequipa. Etapa maratón para coches, SXS, camiones, con un total de 714 kilómetros (452 de especial).
    • 12 de enero: etapa de descanso.
  6. 13 de enero: Arequipa > San Juan de Marcona. Etapa con un total de 810 kilómetros (291 kilómetros de especial).
  7. 14 de enero: San Juan de Marcona > Pisco. Etapa con 387 kilómetros cronometrados (323 de especial).
  8. 15 de enero: San Juan de Marcona > San Juan de Marcona. Etapa de 576 kilómetros (361 kilómetros de especial).
  9. 16 de enero: Pisco > Pisco. Etapa de 410 kilómetros (313 kilómetros de especial).
  10. 17 de enero: Pisco > Lima. Etapa de 358 kilómetros (112 kilómetros de especial).
Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.