Categorías: Rutas Moto

Dos rutas moteras por Valencia que no te puedes perder

Rate this post
Compartido

Aquí te proponemos dos rutas en moto por Valencia que no puedes perderte. La bondad de su clima mediterráneo permite disfrutar de las dos ruedas en condiciones óptimas prácticamente durante todo el año. Además, cuenta con un relieve de gran diversidad paisajística.

1. Valencia-embalse de Benagéber

A pesar de que la mayoría asocia el nombre de Valencia con sol y playa, la provincia dispone también de amplias zonas de terreno montañoso. Un punto a favor, sin duda, para realizar rutas moteras y explorar paisajes, panorámicas naturales y cuestas con curvas que hacen vivir la carretera.

Este itinerario parte de la capital valenciana hasta Tuéjar, a través de la CV-35 y, desde este municipio, hasta el embalse de Benagéber por la CV-390. Este recorrido tiene algo más de 90 kilómetros y se puede hacer en aproximadamente hora y media.

Partiendo de la capital valenciana por la CV-35, la primera población de referencia que encontraremos allí será Lliria. La carretera está en excelente estado y se trata de un tramo tranquilo donde disfrutar de la potencia de la moto y tomar contacto.

Recomiendo una parada para reponer fuerzas en Losa del Obispo, desayunar temprano o tomar un tentempié si salimos más tarde. Después de una pequeña parada en Losa del Obispo, continuaremos el recorrido pasando por Loriguilla y Chelva hasta llegar a Tuéjar.

La carretera progresivamente se irá poniendo más interesante y entretenida, pero será el tramo de Tuéjar al Embalse de Benagéber el culmen de la jornada: quince kilómetros de curvas, repechos y un entorno natural de gran belleza que te resultarán fascinantes. Un trayecto que repetirás a lo largo de los años.

2. Valencia-Parque Natural de Pego Oliva

Otra de las rutas moteras por Valencias preferidas es la que une esta ciudad con el Parque Natural de Pego Oliva, viajando a través de la CV-500 y la N-332. La carretera en ocasiones es incómoda. Por ello, lo recomendable es madrugar. Es uno de los recorridos donde mejor se palpa el espíritu de la tierra valenciana y su tradición.

Circulando por la CV-500, pasaremos junto al parque natural y, si optamos por levantarnos temprano, el Palmar puede ser un excelente sitio para un buen desayuno y reemprender la marcha. En la ruta, cruzaremos El Perellonet y nos dirigiremos hacia Sueca, donde tomaremos la N-332.

En el camino, veremos plantaciones de arroz y huertos de naranjos y hortalizas, parte de la agricultura valenciana más próspera. Poblaciones como Cullera, Tavernes, Gandía y Oliva son las que nos encontraremos a lo largo de este itinerario.

Muy cerca de Oliva, por fin llegamos al Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva, característico por sus dunas y arrozales, atravesados por cientos de tradicionales acequias de riego. Este espacio verde atesora belleza y costumbres locales. Es un magnífico lugar para una sabrosa paella en alguno de los restaurantes de la zona.

La ruta tiene una distancia cercana a los 100 kilómetros, pero puede requerir más tiempo del habitual para realizar el trayecto. Es recomendable regresar a Valencia por la AP-7, sobre todo, si nos entretenemos paseando o si paramos a darnos un buen baño en alguna playa cercana y tomarnos una típica horchata.

¿Por qué hacer rutas en moto por Valencia?

Las rutas en moto por Valencia garantizan animadas curvas de montaña, relajantes paseos por la costa para sentir la brisa marina. A la belleza de sus parajes, ha de unirse el encanto de su gastronomía, que se puede probar en los descansos del viaje para quedarnos con un mejor sabor de boca.

Tampoco falta tradición y afición al mundo de la moto. De ello, dejan constancia grandes pilotos, como Ricardo Tormo, Jorge Martínez Aspar y la nutrida representación de siete campeones valencianos en el Mundial de Motociclismo.

Valencia cuenta, además, con un templo dedicado a esta disciplina, el Circuito de Cheste, con capacidad para 120.000 espectadores e integrado al calendario de competiciones internacional. Existen muchos clubes de aficionados, que realizan quedadas y rutas moteras a lo largo del año en torno a este emblemático recinto .

Si eres un amante del mundo de las motos y sientes pasión por recorrer kilómetros cada fin de semana, no te puedes perder estas dos rutas en moto por Valencia. Seguro que disfrutarás del placer de conducir sobre el terreno y conocer el paisaje como solo se hace desde las dos ruedas.

 También puedes leer:

Consejos para hacer rutas por Madrid 

Consejos para hacer viajes largos en moto

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.