Categorías: Consejos AMV

Adherencia: ¿Cómo influye el estado del asfalto en la conducción?

Rate this post
Compartido

Las condiciones climatológicas adversas complican la conducción y dificultan la adherencia de nuestra moto sobre el asfalto.

Conducir una moto es algo más delicado que cualquier vehículo y en condiciones como lluvia, nieve o hielo hay que ser conscientes de que la adherencia en carretera disminuye de manera considerable. En lluvia la disminución de ésta llega a ser un 50% de la que existe en condiciones normales, y en hielo, esa adherencia disminuye hasta el 10%.

El estado del pavimento es determinante a la hora de reducir las posibilidades de un deslizamiento. Cuanto más «brillante» es un asfalto más deberíamos desconfiar de él, pues el reflejo que produce es motivo de la abundante cantidad de agua que se encuentra en su superficie.  Hay que tener en cuenta que la adherencia disminuye sobre todo al empezar a llover, ya que es cuando se forma una película resbaladiza sobre el pavimento, formada por el agua y la suciedad presente en el suelo.

Aunque en nieve la adherencia del neumático de la moto siempre es mayor que en hielo, no hay que fiarse al conducir en éstas condiciones, puesto que en determinadas zonas sombrías la nieve o el agua puede llegar a convertirse en hielo. Si es imprescindible coger la moto en estas condiciones, hay que recordar que no es recomendable realizar cambios bruscos de trazada ni de velocidad, manteniendo la moto lo más recta posible.

La temperatura de los neumáticos y del asfalto también influye en la reducción de la adherencia. A medida que se calienta el neumático, mayor agarre tiene. Es por esto que ante una bajada de las temperaturas deberemos extremar nuestra precaución y calentar en la medida de lo posible los neumáticos.

Si existen condiciones que puedan disminuir la adherencia, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos AMV:

  • Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
  • Realiza un paso por curva mucho más lento, inclinando menos la moto y evitando las frenadas con la moto torcida.
  • Utiliza más la retención del motor y el freno trasero para reducir la velocidad.
  • Presta especial atención al estado de los neumáticos.
  • Evita charcos, y si no es posible, supéralos a baja velocidad inclinando la moto lo menos posible.
  • Presta mucha atención a las zonas sombrías por el posible riesgo de hielo sobre el asfalto.
  • Extrema la precaución con las primeras gotas de lluvia, ya que pueden formar una película muy resbaladiza junto a la suciedad presente en el pavimento.

No olvidéis revisar vuestra moto antes de cualquier viaje y recordad:  ¡precaución moteros!

 

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

5 meses

This website uses cookies.