Noticias Motor

Lluvia en moto: consejos para circular seguro

5/5 - (1 voto)
Compartido

Llegó el otoño, los colores tierra, los cálidos jerseys y, cómo no, los apacibles paseos. Si eres motorista te encantará esta época del año por los paisajes que ofrece y poder visualizarlos desde las dos ruedas, ahora, hay que tener en cuenta un factor muy importante: la lluvia en moto.

El riesgo que existe es real, por eso, desde AMV queremos que seas precavido y no te pille por sorpresa el suelo húmedo cuando viajes en moto. A continuación, podrás leer varios consejos para afrontar la lluvia en moto:

Lluvia en moto: ¿Qué hacer?

Para ser conductor de primera no basta con llevar el último casco que ha salido al mercado, o el mono con el mejor cuero, hay que dar un paso más. Ser ejemplo de buen conductor supone conocer los riesgos de la lluvia en moto y, sobre todo, reducirlos.

Superficies con lluvia en moto

Es el factor con mayor riesgo, pues no depende de ti el estado del suelo, pero sí llevar a cabo una conducción más prudente o elegir un buen neumático, por eso:

  • Intenta no pisar las líneas blancas, son muy resbaladizas, incluso en suelo seco.
  • Más precaución si las líneas están borradas, el efecto es aún mayor.
  • Evita pasar por alcantarillas, tapas o elementos que sean metálicos. También favorecen el desequilibrio en la moto.
  • No pases por el centro de los carriles. El aceite de los coches se queda allí, lo que propicia un acabado deslizante.

Aquaplaning, ese gran desconocido

Todavía hay gente a la que le parece gracioso pasar por encima de un charco (¡ERROR!), el denominado aquaplaning es muy peligroso. Al no ver lo que hay dentro del agua, puedes llevarte una sorpresa además del riesgo que supone atravesar el propio charco por la inestabilidad que produce en la moto.

Por tanto, evita pasar por encima y rodéalos, teniendo en cuenta a los demás usuarios de la vía y valorando la peligrosidad de la acción.

Referente a la conducción…

Cada motorista tiene su forma personal de conducir, pero cuando hay lluvia en moto, es mejor adoptar unas prácticas comunes como:

  • Evitar frenar en el último momento. Apurar al frenar no es prudente y menos con lluvia. Pierdes margen de tiempo para maniobrar si fuera necesario y, dadas las condiciones climatológicas, es posible que la moto no responda como quieras.
  • Has de aumentar la distancia de frenado, como acabamos de citar, la lluvia es un riesgo y, ante tal, tenemos que tener más margen de reacción.
  • Hazte ver, siempre. Los días de lluvia, normalmente, vienen acompañados de menos visibilidad. Hacerte visible ayudará a que el resto de usuarios puedan adelantarse si fuera necesario y evitar así un posible susto.

 

Como hemos visto, la lluvia en moto supone más precaución. Por lo tanto, es importante que tomes como hábito estas indicaciones y aumentar así, la seguridad en moto.

 

También puedes leer:

Consejos AMV para una conducción más segura con lluvia

Cómo conducir con lluvia

Compartido
Share
Por
Equipo AMV

Entradas recientes

AMV, en colaboración con la RFME, lanza una acción de reforestación en la Comunidad de Madrid

Como prueba de que la pasión por las motos y la ecología pueden ir unidas,…

1 mes

Gadgets para motos y motoristas

Dispositivos tecnológicos o accesorios, los gadgets tienen un destacado protagonismo en el mundo de las…

4 meses

Consejos y recomendaciones para motoristas novatos

Si acabas de sacarte el carnet de moto, estás en ello o, simplemente, tienes curiosidad,…

4 meses

Los mejores consejos para conducir la moto en invierno

Con la llegada del mal tiempo, algunos motoristas deciden hibernar su moto. Otros, por el…

4 meses

¿Una moto puede aparcar en una plaza de coche? ¿Es legal?

En comparación con otros vehículos a motor, una de las ventajas de las motos es…

4 meses

Las mejores ventajas de usar un scooter de 125 cc

Dentro de los diferentes tipos de motos, los scooters de 125 cc se han convertido…

4 meses

This website uses cookies.