El precio de una nueva moto no debe quitarte las ilusiones por conducir sobre dos ruedas. En el mercado hay otras opciones más económicas, que pueden hacer que te hagas con una buena moto. Lo importante es estar bien informado.
Y para ello lo mejor es antes de ir a comprar tu moto saber bien qué se necesita y sobre todo, para qué se va a usar: carretera, ciudad, montaña, etc.
Si elegimos una moto de gran cilindrada tendremos que tener en cuenta que los impuestos, las reparaciones, y hasta el consumo, serán mayores.
Realmente si no necesitamos una moto de una gran cilindrada, lo mejor, es elegir una buena moto que nos sirva para nuestro uso diario.
Sobre todo porque así podrás ahorrar para otros gastos fijos que tiene el mantenimiento de una moto como el seguro de moto o las revisiones periódicas.
Además en el caso de la moto es extremadamente importante el equipamiento, sin el cual no se debe conducir: casco, guantes, y cazadora adecuada.
Con todos estos detalles, sólo te queda acudir a un concesionario de segunda mano, webs especializadas, o a un particular que ofrezca garantías.
Biografia de AMV seguros.
[…] sabes, si vives en una núcleo urbano, valora la opción de comprar una moto de ocasión para moverte por la […]
[…] muchas las marcas y más aún la variedad de tipologías que se ofrece en el mercado. Muchas veces, las personas no tienen dinero suficiente para comprar un vehículo completamente […]
[…] compras una moto de segunda mano a un particular, el contrato de compraventa de moto es un documento esencial para poder cerrar la […]
[…] tu moto ya tiene unos cuantos años y estás pensando comprar una moto nueva, es muy conveniente que tengas en cuenta una serie de aspectos para que aciertes en tu […]
[…] motos de segunda mano es algo que parece más sencillo de lo que realmente es, sobre todo si se quiere realizar de […]