Las multas de moto se pueden consultar de forma muy sencilla por internet, a través del portal de la Dirección General de Tráfico (DGT). En su web, también es posible conocer el estado de las penalizaciones y las sanciones correspondientes.

Si eres usuario de moto o scooter, puedes comprobarlo tú mismo con un solo clic. Esta modalidad agiliza los procesos de gestión de trámites. De otro modo, si el domicilio al que deben llegar las multas está equivocado o contiene una errata, dicha correspondencia se pierde y no hay forma de saber la sanción recibida.
¿Cómo saber si tengo multas de moto online?
- Acceder a la sede electrónica de la DGT y entrar al tablón de sanciones (Testra).
- Allí, hacer clic en “Consultar el tablón”.
- Se debe insertar el NIF, CIF o la matrícula del vehículo en cuestión para conocer sus multas.
- Una vez que tenemos el resultado, las multas se podrán recurrir o abonar.
Para utilizar este servicio, que la DGT brinda desde hace ya tiempo, hay que ingresar a su web y acceder al apartado Testra. Desde allí, el usuario puede ver todos sus edictos, evitando así la acumulación de multas, tanto si son de la misma DGT, como de otros organismos. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid o el Servicio Catalán de Tráfico.
Vale decir que un conductor no puede perder más de ocho puntos por acumulación de multas en un solo día, siempre y cuando dichas multas sean leves. Una vez que la resolución de una sanción es definitiva, hay hasta 30 días naturales para hacer efectivo el pago.
Para consultar los puntos que posee nuestro carné, se puede pinchar en este enlace. En caso de haber perdido puntos, hay que entrar en la web de la DGT para gestionar su recuperación o para obtener una nueva acreditación.
Si no los hemos perdido a todos, se puede reunir hasta seis puntos con cursos de doce horas de duración. Se consiguen nuevamente doce puntos cuando no se cometen infracciones durante dos años. Cuando las faltas son muy graves, este plazo se extiende a tres años.
Si el caso requiere un nuevo permiso tras haber perdido todos los puntos, se deberá realizar un curso de 24 horas, durante el tiempo del cese de la vigencia de la licencia de conducir que normalmente es de seis meses. Luego, se habrá de realizar una prueba teórica en base al curso.
Las multas de moto en pocos clics
También es importante estar al tanto de las novedades en cuanto a multas, sobre todo si somos motoristas. Actualmente existen numerosas clases de sanciones y vale la pena conocerlas. Entre ellas, resaltan aquellas que se pueden tener aunque no estés conduciendo el vehículo.
Por ejemplo, recibe una multa la moto que aun estando aparcada, tiene la matrícula poco legible; es decir, manchada, con pegatinas o sucia. Las más graves cometidas por motoristas conllevan perjuicios económicos de consideración. Por ejemplo, se pagan 800 euros de sanción cuando la moto no tiene seguro, incluso si el vehículo no se mueve del garaje.
Si se ha cometido alguna de estas infracciones o si se tiene la sospecha de poder haber incurrido en alguna falta con la moto, hay que informarse sobre sus consecuencias en el sitio web de la DGT.
¿Cómo saber si tengo multas de moto de forma presencial?
Si prefieres hacer la gestión de forma presencial, te recomendamos que te pongas en contacto con tu Ayuntamiento.
La mayoría de ellos ofrecen este servicio con cita previa, bien en Oficinas de información y trámites de multas de circulación o bien Oficinas de Atención a la Ciudadanía.
La consulta solo la podrá realizar el titular interesado y no terceras personas en su nombre, aunque en algunos casos se puede gestionar en nombre de otro con la pertinente autorización firmada y aportando la copia de documento de identidad.

Somos especialistas en seguros de moto. Aquí encontrarás todas las novedades y contenidos de interés relacionados con el mundo de las dos ruedas.
Es bueno saber si hay deudas
Hola Enrique.
Gracias por tu interés en los artículos del blog AMV.
Gracias por tu aportación.
Saludos.
Quiero saber si tengo multas en mi moto
Hola José Dario.
Puedes hacer la comprobación en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) de la Dirección General de Tráfico.
Aquí te dejamos el enlace: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/alguna-multa/consulta-tablon-edictal-testra/consultar-testra.shtml
¡Buena suerte!
quiero saber si mi moto debe impuestos y cuanto
Hola Luis Alfonso.
Gracias por tu comentario en el blog de AMV.
Imaginamos que te refieres al Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) que se paga de forma anual. En el siguiente enlace puedes consultar la normativa sobre los pagos del impuesto de cada Ayuntamiento: https://administracion.gob.es/pagFront/tramites/fichaTramite.htm?idTramiteSeleccionado=4014&idMateria=47&idBoletin=47#.XwWuDyjHw2w También puedes llamar al Ayuntamiento de tu comunidad y hacer la consulta. Te solicitarán la matrícula del vehículo.
Te recordamos que si deseas recibir un email mensual con un resumen de los mejores contenidos del blog, no dudes en suscribirte.
¡Saludos!
Como saber cuánto pagare de multa en mi moto
Hola Cristian.
Gracias por tu comentario en el blog de AMV.
Te recomendamos que visites el siguiente enlace https://sede.dgt.gob.es/es/multas/ para saber más sobre la multa.
Si la multa es de tu ayuntamiento, puedes consultar en su web, en el apartado de multas.
Esperamos haberte ayudado.
Saludos.
Saber si debo murta o un puesto
Hola Josué David.
Gracias por tu comentario en el blog AMV.
Para consultar si tienes multas o sanciones puedes acceder a la sede electrónica de la DGT en el siguiente enlace https://sede.dgt.gob.es/es/multas/consulta-multa-tablon-edictal-unico/
Para tema de impuestos, tendrás que ponerte en contacto con tu Ayuntamiento.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Saludos.