¿Qué hacer para prevenir el robo de la moto?

5/5 - (1 voto)
Compartido

El robo de motocicletas es una noticia habitual en los medios de comunicación. Dado que este vehículo es más manejable y accesible a simple vista, se convierte en un punto de atracción para los ladrones.

Cómo prevenir el robo de moto.

Consejos para prevenir el robo de motos

  • Visibilidad. Es importante que aparques tu moto en una zona transitada, luminosa y concurrida, ya que en caso de robo de moto, el ladrón se tendrá que exponer a la vista de todos y por lo tanto, será más difícil que se realice el hurto.
  • Cúbrela siempre con una funda. Aunque no le des mucha importancia, este consejo te puede ser de gran utilidad ya que hay cacos que buscan un tipo especial de moto y de esta manera no sabrán de qué modelo se trata.
  • No dejes la documentación guardada dentro de la moto. Estarás facilitando la falsificación de los papeles.
  • Bloquea la dirección y ánclala. Siempre que aparques tu moto, ánclala desde las ruedas o el chasis a una valla o reja de la calle, o al suelo del garaje en el que aparques.
  • Utiliza varios sistemas antirrobo. Cuantos más mejor. Además de encadenar tu moto a un soporte fijo, es muy recomendable que hayas insertado un dispositivo de alarma con sonido. Este sistema es muy efectivo en situaciones en las que te encuentres cerca. También, existen sistemas de localización GPS, que en caso de robo de moto te permiten acceder a la localización de tu vehículo de forma más rápida.
  • Antirrobos blindados. Los antirrobos más resistentes son los que tienen forma de arco. A mayor resistencia, mayor protección de la moto, ya que todo impedimento que obstaculice el trabajo al ladrón ayuda a evitar que finalmente consiga su objetivo.
  • Colócala estratégicamente. En caso de que tengas garaje, sitúala entre una pared y un coche y así impedirás el fácil acceso a ella.
  • Personalízala. Es recomendable toda transformación física que le hayas hecho a tu moto y la haga reconocible como tuya. Es decir, si tiene alguna magulladura o marca en algún lugar oculto y tienes prueba de ello, se podrá demostrar con más facilidad que es de tu propiedad.

Y por último, resaltar la importancia de las coberturas de tu seguro para robo. Si tienes la modalidad adecuada que cubra el robo de moto, puede ser de gran ayuda para encontrarla, repararla u obtener una compensación económica para comprarte una de nuevo. Desde AMV,  esperamos que pongas en práctica nuestros consejos y te sirvan de gran ayuda.

Compartido
8 comentarios en “¿Qué hacer para prevenir el robo de la moto?”
  1. Jaime Gomez Corral

    Buenas tardes

    A pesar de seguir sus consejos, lamentablemente me han robado el scooter que tenia asegurado con ustedes junto con la documentación del mismo. Ya he puesto la denuncia correspondiente
    Queria saber si tendria la posibilidad de hacer un traspaso de seguro del scooter robado al mi nuevo scooter.

    Gracias por su respuesta

  2. Buenas tardes Jaime,

    Lamentamos mucho su incidencia. Con los datos que tenemos, hemos podido comprobar que el seguro de su nueva moto ya está tramitado, pero si lo desea puede enviarnos un correo a amv@amv.es con todas las dudas que tenga y nos pondremos directamente en contacto con usted para resolverlas.

    Esperamos que disfrute de su nuevo scooter.
    ¡Gracias y saludos!

  3. Pingback: Cómo elegir un antirrobo de moto - Blog de motos y noticias del sector

  4. Pingback: Los 5 antirrobo para moto más efectivos - Blog de motos y noticias del sector

  5. Pingback: ¿Cuáles son los mejores antirrobos para mi moto? | Blog AMV

  6. Pingback: ¿Cuánto cuesta mantener una moto de 125 cc? | Blog AMV

  7. Pingback: ¿Qué cubren las coberturas de robo e incendio de moto? | Blog AMV

  8. Pingback: Valor venal de un coche ¿Qué es y cómo calcularlo? | Blog AMV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba