¿Cubre el seguro tu baúl de moto?

5/5 - (1 voto)
Compartido

Sin duda, el baúl trasero o top case es uno de los accesorios de la moto más populares entre los motoristas. Pero, ¿qué sucede si sufre daños o es robado? ¿Cubre el seguro un baúl de moto? Si no lo tienes claro, despejamos tus dudas en este artículo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué cubre la garantía de un baúl de moto?

Pero antes de ocuparnos del seguro es importante recordar que un baúl de moto tiene garantía del fabricante. No obstante, durante su validez la marca no se hace responsable de los percances atribuibles al usuario. Veamos…

  • Durante el periodo de garantía, un fabricante procederá a reparar, sustituir o devolver el dinero del baúl adquirido si el comprador demuestra que presenta algún defecto de origen.
  • Pero no responderá de igual manera si un baúl sufre daños a consecuencia de un robo, un incendio o un accidente.

Por lo tanto, en estos últimos supuestos será el motorista quien deberá asumir la reparación o sustitución del baúl. De ahí que sea tan importante contar con un seguro de moto que cubra el top case.

¿Cuándo está cubierto el baúl de la moto por el seguro?

Si deseamos que nuestra aseguradora cubra el baúl de moto, lo que debemos hacer es contratar un seguro que incluya la cobertura específica de Equipamiento. Si no sabes en qué consiste, toma nota:

  • Se trata de una extensión de las garantías de Robo e Incendio a los accesorios homologados que hayan sido incorporados en la moto.
  • Y también es una extensión de la cobertura de Daños Propios, exclusiva de la modalidad de seguro de moto a Todo Riesgo, a dichos accesorios.

Por lo tanto, la garantía de Equipamiento cubre los daños que un baúl de moto pueda sufrir si esta última es objeto de robo e incendio o de un accidente. Y también cuando los desperfectos sean atribuibles al asegurado.

Para que los daños sean indemnizados es requisito indispensable que el motorista presente:

  • El detalle de los daños sufridos por la moto y los accesorios.
  • Una factura de compra original y a su nombre.

¿Qué otros accesorios puede cubrir tu seguro de moto?

Como habrás visto, la cobertura de Equipamiento hace referencia a accesorios, en plural. Así pues, no sólo se ciñe al baúl de moto… Muy al contrario, también cubre maletas laterales, bolsas para el depósito o soportes para el GPS, por poner algunos ejemplos. Y también los diferentes elementos que conforman la indumentaria de los motoristas.

Ahora bien: para estar cubiertos por esta garantía es fundamental haber declarado los accesorios a la aseguradora. Y también tener claro que, como sucede con otras coberturas, la garantía de Equipamiento contempla unas exclusiones. Al respecto, no cubre:

  • Los accesorios que mejoran el rendimiento de la moto.
  • Los accesorios instalados en la moto con un fin profesional.

En definitiva, si quieres estar más protegido y no te conformas con un seguro de responsabilidad civil (Seguro a Terceros básico), debes saber que al contratar un Seguro a Terceros con coberturas de Robo e Incendio o un Seguro a Todo Riesgo podrás añadir la garantía de Equipamiento.
Y es que en AMV encontrarás seguros de moto a la medida y al mejor precio con las coberturas que realmente necesites. Puedes seleccionar la modalidad que prefieras, personalizarla, calcular el precio y contratarla 100% online en pocos clics. ¿A qué esperas para calcular tu presupuesto sin compromiso?

Tipos de baúl de moto

Ahora que ya sabes cuándo cubre el seguro un baúl de moto, vamos a repasar cuántos tipos de baúles hay. En este sentido, a grandes rasgos, podemos clasificarlos en dos grupos: por el material utilizado para su fabricación y por la capacidad de carga:

1. Baúles de aluminio y de plástico

Y dentro de este grupo encontramos dos categorías: los baúles fabricados en aluminio y aquellos que presentan alguna clase de material plástico:

  • Baúles de aluminio. Son especialmente valorados por quienes gustan de viajar en moto a los mandos de un modelo adventure. Pueden adquirirse tanto en acabado natural (plateado) como negro.
  • Baúles de plástico. El polímero, en sus distintas variedades, es muy empleado en este tipo de baúl. Algunos modelos incluyen catadióptricos, para aumentar la visibilidad ante otros usuarios de la vía, y tapas de varios colores para personalizarlos.

2. Baúles en función de su volumen de almacenaje

Dicen que en la variedad está el gusto… Pues bien: la amplia oferta de baúles de moto abarca modelos con una capacidad de carga que oscila entre menos de 30 y más de 50 litros. De esta forma, es posible equipar desde un scooter urbano hasta una maxi-trail para dar la vuelta al mundo sobre dos ruedas.

Consejos para escoger el mejor baúl para tu moto

Ahora que ya sabes cuántos tipos de baúl de moto hay, vamos a ver qué se debe tener en cuenta llegado el momento de adquirir un top case:

  • Parrilla. Y lo primero en lo que hay que fijarse es si nuestra moto viene preparada de serie con una parrilla que facilite instalar un top case. En el supuesto de que no sea así, no hay por qué preocuparse: los fabricantes de baúles comercializan sistemas de soporte y herrajes específicos para colocar esta clase de accesorio de carga.
  • Instalación y facilidad de uso. Relacionado con el punto anterior, es interesante elegir un sistema de montaje rápido que permita poner y quitar el baúl en cuestión de segundos.
  • Material. Como se ha explicado, existen baúles de aluminio y de plástico. Los primeros son más indicados para motos trail, mientras que los segundos son aptos para todo tipo de scooters y motocicletas.
  • Capacidad de carga. Lógicamente, al elegir un baúl se debe pensar en qué cosas van a guardarse en él. Ello determinará el volumen de carga más apropiado para nuestras necesidades.
  • Seguridad. Es fundamental elegir un top case que cuente con una cerradura de seguridad y un sistema de anclaje que se lo pongan difícil a los amigos de lo ajeno. Y también es recomendable que posea catadióptricos o inserciones reflectantes para incrementar la visibilidad.
  • Opiniones y reseñas. Por último, leer las opiniones y reseñas de otros usuarios en Internet es de gran ayuda para escoger un baúl de calidad que cumpla con nuestras expectativas.

Consejos para mantener en buen estado el baúl de tu moto

Y una vez adquirido el baúl de moto, ¡no olvides mantenerlo en buen estado! Si quieres que tu top case dure mucho tiempo, pon en práctica estas recomendaciones:

  • Limpia el baúl regularmente siguiendo las indicaciones del fabricante y utilizando productos que no dañen sus materiales.
  • Revisa las bisagras y la cerradura periódicamente. Y lubrícalas cuando sea necesario para garantizar un óptimo funcionamiento.
  • De igual manera, presta atención a los puntos de anclaje para asegurarte de que el top case está bien sujeto a la moto y no existe riesgo de desprendimiento.
  • Utiliza bolsas internas para evitar dañar el interior. Y también organizadores para que su contenido no se mueva durante un trayecto.
  • Finalmente, no sobrecargues el baúl. Recuerda: cada baúl está preparado para aguantar un determinado peso que no debe excederse.

¿Qué tener en cuenta al conducir una moto con baúl trasero?

Precisamente, esto último es de suma importancia, pues transportar un peso extra en la moto afecta a la conducción, la frenada y la estabilidad del vehículo. Si vas a instalar un baúl en la moto, en el blog te ofrecemos 10 consejos para llevar carga en una moto con seguridad.

Por todo lo expuesto, ya lo sabes: el baúl de moto está cubierto por el seguro siempre y cuando, eso sí, el mismo incluya la cobertura de Equipamiento. Si deseas estar bien protegido, ¡piensa con el casco!

Bibliografía
Compartido
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio