Son obligatorios pero no eternos. A través de este post te explicamos cuándo caducan los cascos de moto y te ofrecemos unos consejos para que puedas prolongar su vida útil. Si te gusta disfrutar de tu montura con seguridad, ¡sigue leyendo!

El casco es uno de los elementos de la equipación motera de los que más nos hemos ocupado en el blog de AMV. Como ya hemos explicado, los cascos de moto son obligatorios y nos protegen de lesiones que pueden llegar a ser muy graves. Pero, ¿sabías que caducan los cascos de moto?
Índice
Recuerda: ¡el casco de moto es obligatorio!
Antes de explicar por qué caducan, recordaremos, una vez más, que su utilización es obligatoria. Según el artículo 116 (Obligatoriedad de uso y excepciones) del Reglamento General de Circulación:
- Los conductores y pasajeros de motocicletas o motocicletas con sidecar, vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, ciclomotores y quad deberán utilizar adecuadamente cascos de protección homologados o certificados cuando circulen en vías urbanas e interurbanas.
Es importante tener claro que dicho reglamento se refiere a cascos homologados. Por lo tanto, no podremos adquirir un modelo cualquiera. A la hora de comprar un casco de moto, debemos comprobar que cumple la homologación ECE/ONU R22. De esta forma, además de evitar ser sancionados, nos aseguraremos de utilizar un casco de motorista que ha superado exhaustivos ensayos de seguridad.
Esto último es fundamental. Como puede comprobarse en una infografía animada de la DGT, el casco de moto es un auténtico salvavidas. Y ello es así porque nos protege de posibles:
- Traumatismos faciales y craneales.
- Abrasiones.
- Fracturas de cráneo y mandíbula.
- Riesgos oculares.
- Lesiones que producen discapacidad.
En la actualidad, no usar el casco de moto o no hacerlo correctamente conlleva una sanción de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Con el casco de motorista…, ¡no te la juegues!
¿Cuánto tarda en caducar un casco de moto?
Sobre cuándo caducan los cascos de moto, es un asunto, como veremos a continuación, que depende de varios factores. Y aunque, a diferencia de los productos alimenticios o los medicamentos, no tienen fecha de caducidad, lo cierto es que los expertos advierten que la vida útil de los cascos de motorista oscila entre tres y ocho años.
¿Por qué caduca un casco de moto?
En cuanto a por qué caduca un casco de moto, existen diferentes motivos que nos invitan a desechar el antiguo y adquirir uno nuevo. Básicamente:
- La mala conservación del casco.
- Las condiciones ambientales.
- El deterioro de los materiales.
- Los daños producidos debido a un impacto.
Si el casco no se cuida, empieza a acusar el paso del tiempo, ha sufrido un golpe en un accidente o se ha caído desde cierta altura, tendremos que reemplazarlo. Afortunadamente, en el mercado encontrarás establecimientos especializados que ofrecen cascos homologados para todo tipo de gustos y bolsillos. ¡Toma nota!
¿Cómo saber si tu casco de moto está caducado?
Considerando lo expuesto en el apartado anterior, una serie de síntomas nos indicará que nuestro casco ha caducado. Por ello, tendremos que ir pensando en sustituir nuestro casco de motorista cuando:
- El acolchado interior presente signos claros de deterioro, debido a su uso, la sudoración o el lavado, y no pueda reemplazarse.
- El sistema de cierre empiece a fallar o, directamente, no funcione.
- Las partes de plástico o resina se sequen o vidrien y no ajusten correctamente.
- No existan recambios de pantalla y mecanismos en el mercado.
- La calota exterior presente golpes, grietas o raspaduras de consideración.
- La parte interior tenga deformaciones y holguras.
¿Cuáles son los cascos que más vida tienen?
Llegados a este punto, es posible que te preguntes cuáles son los cascos que más duran. Al respecto, podríamos razonar que los modelos integrales y modulares de gama alta son los que más vida útil tienen. ¡Es un razonamiento lógico! Pero de nada nos servirá adquirir un casco muy exclusivo si no lo cuidamos. Recuerda: para prolongar el uso de tu casco de motorista es esencial que lo conserves en perfecto estado.
10 consejos para conservar tu casco perfecto
Por todo lo expuesto, ¿ya tienes más claro cuándo caducan los cascos de moto? Si no protegemos nuestro casco, lo exponemos innecesariamente al sol, el frío o la lluvia o ha sufrido un impacto o caída considerables, lo mejor será que pensemos en comprar uno nuevo. De igual manera, el paso de los años es otro factor que influirá en dicha decisión.
Nuestra recomendación es que consultes a los expertos de un centro especializado. Ellos te dirán en qué momento es necesario reemplazar algunas de las partes del casco de moto o adquirir uno nuevo.
Además, si pones en práctica estos 10 consejos básicos podrás prolongar la vida útil de tu compañero de aventuras:
- Cuando aparques en la vía pública, no dejes anclado el casco a la moto. La exposición prolongada a las condiciones ambientales acelera el deterioro de los materiales.
- Para evitarlo, en función de si conduces un scooter o una moto, guarda el casco bajo el asiento, en el baúl trasero o en una maleta lateral.
- Si no puedes guardar el casco en el vehículo o desconfías de los amigos de lo ajeno, llévalo contigo protegido en una funda o mochila.
- No dejes los guantes de motorista, las llaves de la moto u otros objetos en el interior del casco. De lo contrario, el acolchado acabará deteriorándose.
- No cuelgues el casco en el manillar o el retrovisor. Y mucho cuidado si lo dejas sobre el depósito, el asiento o el baúl. Una caída podría dañarlo.
- En el blog te ofrecemos unas recomendaciones para limpiar de forma correcta tu casco de moto. Sin duda, la limpieza contribuye a que un casco dure más.
- Para que el casco no sufra daños durante la limpieza, sigue las instrucciones del fabricante o de un experto. Y utiliza productos específicos.
- Deja que el casco se seque a temperatura ambiente. ¡No uses un secador ni lo arrimes a estufas, radiadores o chimeneas!
- Cuando no uses el casco de motorista, guárdalo en su funda en un lugar seguro. A ser posible, bocarriba y apoyado en una base cómoda.
- Por último, no guardes el casco en habitaciones o almacenes donde haya envases de gasolina, pintura sintética o disolvente. Su olor acabará impregnándose en él.
Igualmente, ahora que llegan las bajas temperaturas, en el blog te brindamos unos trucos para quitar el vaho en el casco de moto. ¡Disfruta con seguridad!
¿El seguro de moto cubre el casco de motorista?
Una vez explicado cuándo caducan los cascos de moto, te recordamos que todos los seguros de moto de AMV incluyen la garantía de casco y chaleco airbag.
Gracias a ella, se destina una partida económica para cubrir los daños que puedan sufrir estos dos elementos de la equipación motera en un siniestro de culpa con contrario. Y si deseas protegerlos aún más, puedes personalizar tu póliza con la cobertura opcional de Equipamiento. ¡Calcula tu seguro y contrátalo online en solo 3 minutos!

Soy un apasionado de las competiciones del motor y he trabajado y colaborado con algunos de los medios de comunicación más importantes de España, especializándome en este sector. Además, me interesan mucho los temas relacionados con la seguridad vial.
Siempre hay que reemplazarlo tras una caída como bien decís, hace años ya se hizo mucha campaña para concienciar a las personas del uso del casco. Y funcionó porque hoy día casi todo el mundo lo emplea. Ahora, llegados a este punto no estaría de mal potenciar artículos como este, que informen a las personas cuándo es necesario reemplazar el casco. Recuerdo cuando tenía 18 años y me caí de la scooter, dí la cabeza contra el bordillo de una rotonda (no me pasó nada) y mis padres no quisieron comprarme un casco nuevo porque no lo veían roto. Cuando en realidad, la resistencia propia del casco puede haberse visto mermada.
Hola Miguel.
Gracias por tu comentario en el blog de AMV y compartir la experiencia con tu casco.
Esperamos que poco a poco más personas sean conscientes del cuidado y mantenimiento de los cascos.
Saludos.